Buscar
16 de Abril del 2025
Salud

Dengue: La sombra de la pobreza acecha a La Laguna

Dengue: La sombra de la pobreza acecha a La Laguna

Alarma en la Laguna: Explosión de casos de dengue cobra vidas.

La Comarca Lagunera se encuentra en alerta ante el vertiginoso aumento de casos de dengue. Esta enfermedad transmitida por mosquitos ha cobrado las primeras vidas en la región, afectando principalmente a adultos mayores en sectores marginados de Gómez Palacio.




Según datos del Panorama Epidemiológico Nacional, en lo que va del año, Coahuila ha registrado un incremento del 12,000% en casos confirmados de dengue, mientras que en Durango el aumento ha sido de 1566%. Esta situación ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud, quienes señalan que la circulación de los cuatro serotipos del virus, con una predominancia del serotipo 3, está agravando la situación.

"En este momento en todo el país está circulando prácticamente los cuatro serotipos con una predominancia importantísima del serotipo 3, el cual por mucho tiempo no había estado presente en el país", afirmó Jesús Amrosio Molina, miembro del Grupo Técnico Arbovirus OPS/OMS.

El Dr. Humberto Flores, Coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 6, destacó que el dengue ha comenzado a manifestarse de manera temprana este año, con un incremento en el número de casos desde el mes de febrero. "El Dengue ahorita a pesar de que no son los meses más críticos, ha empezado temprano la notificación de casos (...) este año se notificó por el nivel nacional un incremento de casos desde el mes de febrero, aquí pues ya empezamos a tener casos desde hace tres semanas", señaló.

La pobreza se erige como un factor de riesgo significativo en la propagación del dengue. Al respecto, la Dra. Rocío Quiroz, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, lamentó la resistencia de algunas comunidades a recibir las brigadas de salud. "Que la gente sepa que acuden en brigadas que acuden con su chaleco y con su gafete...entonces sí estamos teniendo un poquito de resistencia para que les demos promoción, prevención y pues no se nos enferme la gente", expresó.

Los municipios de Francisco I. Madero en Coahuila y Gómez Palacio en Durango concentran el mayor número de casos confirmados, lo que refleja la gravedad de la situación en la región.




Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente y acudir a las unidades de salud ante cualquier síntoma. La lucha contra el dengue requiere de un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía para contener esta epidemia que amenaza la salud de la Comarca Lagunera.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Suspenden audiencia de Caro Quintero en NY; cambia de abogado

Suspenden audiencia de Caro Quintero en NY; cambia de abogado
Por: Arlette Palacios
CDMX
16-04-2025

La audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, programada para el viernes 18 de abril se suspendió en la Corte de Distrito Este de Nueva York, ya que de última hora el capo cambió de abogado, ahora será Mark DeMarco quien lo represente.

La audiencia se había confirmado la semana pasada, luego de que el juez federal Frederic Block otorgara un plazo de 90 días para que el detenido llegara a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía de Estados Unidos, lo que le ayudaría a librar la pena de muerte. 

En un inicio estaba programado que esta audiencia se realizaría el 25 de junio a las 11:00 de la mañana, pero luego se adelantó al viernes 18 de abril a las 11:30 de la mañana.

Hasta el momento todavía no se tienen la fecha para la próxima audiencia del fundador del Cártel de Guadalajara, recientemente extraditado a Estados Unidos.


El fundador del Cártel de Guadalajara fue trasladado por el gobierno mexicano a Estados Unidos el 27 de febrero, durante un operativo en el cual también fueron enviados otros 27 hombres señalados como líderes criminales.

Tras su llegada a Estados Unidos, Caro Quintero se declaró no culpable de cargos de narcotráfico durante su primera audiencia el pasado 28 de febrero.


Guaymas

"Monta Deudas" siguen cobrando víctimas

Por: Arabella Aceves
Guaymas
16-04-2025

En las últimas semanas, se ha reportado un alarmante incremento en el número de personas afectadas por los llamados "monta deudas", aplicaciones y supuestas entidades financieras que otorgan préstamos fáciles, pero que después extorsionan y amenazan a los usuarios con prácticas ilegales y abusivas.

Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido un llamado urgente a la población para tomar precauciones antes de solicitar cualquier tipo de préstamo, especialmente a través de plataformas digitales o apps móviles.

Una de las principales recomendaciones de la Condusef es consultar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) si la entidad con la que se desea contratar está debidamente registrada y autorizada para operar en México. Esta herramienta está disponible en línea y permite verificar si una institución financiera está constituida de forma legal y cumple con la normativa vigente.

Evitar ser víctima de los "montadeudas" comienza con informarse y verificar. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad o si las condiciones del préstamo no son claras desde el inicio, lo mejor es abstenerse y buscar opciones reguladas.



Guaymas

Museo Ferrocarrilero de Empalme recibe sus primeras visitas turisticas

Museo Ferrocarrilero de Empalme recibe sus primeras visitas turisticas
Por: Mariela Martínez
Guaymas
16-04-2025

Durante la semana Santa, en Empalme se mantendrá abierto el Museo Ferrocarrilero informó José Luis Islas Pacheco, desde el pasado lunes el lugar ha estado muy visitado por turismo nacional y local por lo que tendrán horario especial para esta semana Santa.

Durante el jueves y viernes el horario será de 9:00 am a las 3:00 pm, el sábado se descansará y el domingo abrirán desde 10:30 de la mañana a la 1 de la tarde, en el corazón de Empalme, en su centro histórico.

Las visitas son sin costo alguno para grandes y chicos, con el fin de compartir la historia de la bella ciudad jardín y sus personajes ferrocarrileros, así como aquellos qué marcaron la historia del bello pueblo, además qué este 2025 estarán celebrando 28 años de operación señaló Islas Pacheco.

"Hay mucha gente que ya nos ha acompañado lo primero qué comentan es "el museo se modificó", "tiene cambios", "colores distintos" lo que más asombra es la locomotora de vapor a escala empalme no 850 el orgullo de los ferrocarrileros, el orgullo de los obreros, del MUFER y se asombran nuestros visitantes cuando la ven funcionar y suena el silbato de esa pieza única en el mundo" dijo José Luis Islas Pacheco, director del MUFER. 


Más de Meganoticias