Son 117 Pueblos Mágicos con los que cuenta México, en Sonora destacan cuatro los cuales han logrado obtener esta insignia con el fin de fortalecerse en el rubro turístico, generar más visitas y con ello derrama económica, estabilidad en empleos.
San Carlos con sus playas cálidas, Álamos con sus callejones para enamorarse, Ures con su gastronomía y Magdalena con su cultura gastronómica y paisajes maravillosos entregan lo mejor de Sonora. Según Forbes al menos después de 13 años de la creación de Pueblos Mágicos genera una derrama económica de 7 mil 200 mdp al año.
México es un país que se ha destacado por su rica historia, cultura y diversidad natural, ha trascendido fronteras y se ha consolidado como uno de los destinos más buscados por turistas de todo el mundo. Su ubicación geográfica, que abarca una variedad de climas y paisajes, sumado a la calidez de su gente, atrae a miles de visitantes diariamente, dentro de ese mosaico de maravillas, los pueblos mágicos se presentan como una joya invaluable, preservando la historia, cultura y tradiciones de cada región.
El programa Pueblos Mágicos, impulsado por la Secretaría de Turismo desde el año 2001, tiene como objetivo fomentar el turismo, apoyar la economía local y reconocer a aquellas localidades que conservan su identidad histórica y cultural.
El año pasado se incorporaron 45 nuevos destinos a esta categoría. Sonora, uno de los estados más grandes del país, no se queda atrás, ya que alberga 4 pueblos mágicos y un barrio mágico.
Los pueblos de Álamos, Magdalena De Kino, San Carlos Y Ures, son destinos ideales para aquellos que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en la historia, la cultura y las maravillas naturales de esta región del noroeste de México. Cada uno de ellos tiene una oferta única que maravilla a los turistas y destaca las riquezas de Sonora.
Estos pueblos son una muestra de la riqueza cultural e histórica que define a Sonora, además de ofrecer una alternativa que amplía más la gama de sitios por visitar en territorio mexicano
"El que Sonora tenga cuatro pueblos mágicos lo convierte en un estado con mucho potencial turístico está el lado de Álamos, la ruta del padre Kino en Magdalena, está por ahí arranca Ures, San Carlos las mejores vistas es una mezcla impresionante" Ariel Gaspar Osuna, Prestador de Servicios
Para que un destino sea considerado Pueblo Mágico, debe cumplir con varios requisitos establecidos por la Secretaría de Turismo (Sectur). Además de la población mínima de 20 mil habitantes, también debe tener un valor cultural, histórico o natural único que lo haga atractivo para los turistas.
"Sonora puede estar en la palestra a nivel nacional yo siempre le he dicho porque Han estado moviéndose las entidades de promoción turística yo creo que ya le toca Sonora ,yo si le veo que en los últimos cuatro años Sonora en cuestión turístico de Pueblo Mágico va a estar en los primeros lugares tanto, en promoción como en visitas." Ariel Gaspar Osuna, Prestador de Servicios