Durante esta cuaresma, uno de los sabores más esperados y tradicionales que conquistan los paladares en Sonora es la capirotada al estilo Jalisco, pero preparada con un toque especial en tierras sonorenses.
Este delicioso postre, que combina una mezcla única de ingredientes naturales, ha ganado popularidad entre los habitantes de la región. La receta incluye plátano macho, pan, queso cacahuate, ciruelas, ciruela pasa y arándanos, todos ellos bañados con un jarabe especial hecho con piloncillo y leche, creando una combinación de sabores únicos y dulces que se han convertido en un verdadero deleite.
"Pues les gusta yo creo porque se vende toda, hacemos pedidos y ya para el viernes y cerramos el jueves porque ya están saturados, me dicen que está muy buena, hay otros que me dicen que están enamorados de la capirotada y así si me comentan, hay una señora que, desde noviembre, diciembre ya me está pidiendo. - Alma Rocío Ibarra (Cocinera)" dijo Alma Rocío Ibarra.
La capirotada, típica de la cuaresma, ha consolidado su lugar como una tradición que ha sido muy bien recibida, siendo reconocida como un postre único por su innovadora mezcla de ingredientes. La señora Alma Rocío Ibarra, residente de Empalme, es quien elabora y comercializa este manjar en presentaciones de medio litro y litro, permitiendo que más personas disfruten de esta deliciosa tradición.
Así, la capirotada al estilo Jalisco, elaborada en Sonora, se ha convertido en una opción favorita para este fin de semana, ofreciendo a quienes la prueban una experiencia única llena de sabores naturales y recuerdos de la cuaresma.
"A cada pan le voy echando mantequilla, porque lo dor0 con aceite y mantequilla, aparte le echo más mantequilla y ya lo voy poniendo en el refractario, le echo miel encima al pan, le echo leche y le echo ya lo que es el cacahuate, la manzana, el queso, plátano, ciruelas, lo tapo con papel aluminio y lo pongo arriba en la estufa, ante lo horneaba, pero me desespero mucho en la horneada y ya lo pongo arriba en la parrilla" dijo la señora Alma Rocío Ibarra.