Buscar
31 de Marzo del 2025

Turismo

Hundirán a "ELTANIN" para ser arrecife artificial en San Carlos

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
27-03-2025

Este fin de semana, San Carlos será testigo de un evento singular y emocionante en sus aguas, con el hundimiento de la embarcación menor "ELTANIN", de 13 metros de largo, que se integrará al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense. Este espectáculo no solo marcará una nueva etapa en la creación de un ecosistema marino sustentable, sino que también contribuirá al desarrollo turístico de la región.

Feliza Ríos, prestadora de servicios turísticos en San Carlos, señaló que el evento será de carácter exclusivo, con un espacio limitado donde únicamente las escuelas de buceo locales podrán participar en este evento subacuático. La integración de la embarcación "ELTANIN" al fondo marino tiene como objetivo promover la biodiversidad marina, al igual que lo han hecho otros buques como los ex Santos y Suchiate, que ya se han convertido en verdaderos santuarios para la flora y fauna marina.

Ríos destacó que estos nuevos arrecifes artificiales han tenido un impacto positivo en el destino turístico de San Carlos, atrayendo a más visitantes debido a la rica vida marina que han generado. "El atractivo ha crecido enormemente, y los buques hundidos se han convertido en puntos de referencia tanto para buzos experimentados como para quienes visitan por primera vez el lugar", comentó.

Con esta nueva incorporación, San Carlos se consolida como uno de los destinos más importantes para el ecoturismo en Sonora, destacando no solo por su belleza natural, sino también por sus esfuerzos en conservación marina. Este tipo de iniciativas, que promueven el turismo sostenible y responsable, han ganado popularidad entre los turistas nacionales e internacionales, quienes encuentran en el fondo marino un espectáculo único e incomparable.

Sin duda, el hundimiento de "ELTANIN" será un paso más para fortalecer a San Carlos como un santuario de biodiversidad y un atractivo turístico de clase mundial.


 "Es una patrulla chica, de 13 metros, es una interceptora, es una embarcación pequeña, el área del hundimiento es pequeño por eso hay que aclarar que el hundimiento va a estar nada más, van a poder entrar las escuelas de buceo a esa área porque el parea está muy limitada, obviamente nos da mucho gusto una adhesión más a este sistema" comentó Feliza Ríos, Prestadora de Servicios Turísticos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias