La comunidad católica de la Parroquia Espíritu Santo invita a todos los feligreses y habitantes del Puerto a participar en la conferencia titulada "Cómo Superar Una Pérdida", que se llevará a cabo el próximo 10 de abril en las instalaciones de la iglesia Espíritu Santo. La conferencia tiene un costo de $100 pesos, y lo recaudado será destinado íntegramente a la iglesia.
La conferencia estará a cargo de la tanatóloga y psicoterapeuta Cynthia Armendáriz, quien abordará de manera teórica y práctica los diferentes procesos de duelo y cómo superar una pérdida. Durante la sesión, se realizarán actividades orientadas a ayudar a los participantes a reconciliarse con pérdidas de seres queridos, cambios de ciudad, enfermedades, rupturas de relaciones, amistades y otros tipos de duelos que pueden marcar la vida de una persona.
El párroco de la iglesia Espíritu Santo Germán Olivaría también extendió una cordial invitación a la comunidad, destacando la importancia de participar en esta conferencia que promete ser de gran ayuda tanto emocional como espiritual para quienes atraviesan momentos difíciles.
Esta es una excelente oportunidad para aprender herramientas que favorezcan el bienestar personal y espiritual, mientras se contribuye a una buena causa.
La conferencia es para ir superando esos momentos, viendo las diferentes etapas del duelo, cómo podemos superarlo y dentro de la conferencia hago teoría y práctica. -Cynthia Armendáriz (Tanatologa y Psicoterapeuta).
Los empresarios del sector turístico mexicano comienzan la Semana Santa con optimismo, respaldados por las previsiones del Gobierno de México que estiman un aumento del 2.1% en la llegada de turistas y del 4.4% en los ingresos, impulsados por el sentimiento patriótico de vacacionar en el país frente al proteccionismo de Estados Unidos.
Uno de los destinos que espera un repunte significativo es Acapulco, en el estado de Guerrero, donde los hoteleros proyectan una ocupación del 100% durante esta temporada. Autoridades de turismo del estado calculan que más de 410 mil turistas visitarán la zona, con un gasto estimado de 3 mil 033 millones de pesos. Este incremento está vinculado a la cercanía del balneario con los estados del centro de México, que facilita el acceso de los turistas nacionales.
Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana en Acapulco, expresó a EFE que las expectativas de ocupación se están superando, gracias a la modernización de los hoteles, restaurantes y bares, lo que ha elevado la calidad del servicio y la experiencia de los turistas. "Estamos vendiendo un producto actualizado, un producto modernizado, y la experiencia de los turistas ha sido muy buena", aseguró Domínguez.
Sin embargo, aunque Acapulco está viendo una recuperación importante, especialmente en el turismo nacional, otros destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, que atraen una considerable afluencia internacional, también se perfilan como puntos clave para el sector. Domínguez subrayó la importancia de promover internacionalmente a Acapulco y mejorar la conectividad aérea para competir en el mercado global.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo estima que 14.7 millones de turistas se desplazarán por el país durante este periodo vacacional, generando un gasto de 282 mil 011 millones de pesos. La campaña 'Hecho en México', impulsada por el Gobierno y los empresarios, ha sido clave para fortalecer los destinos nacionales, con énfasis en que los mexicanos aprovechen los atractivos turísticos del país.
En Acapulco, el turismo ha mostrado signos de recuperación tras los huracanes Otis y John, que habían afectado gravemente el sector. Engelberth Zapata, gerente general del Ritz Acapulco, destacó que la ocupación hotelera ha pasado de un 20% o 25% en días laborales a un promedio de entre el 45% y el 50%. Además, mencionó que la promoción constante del destino a través de campañas de marketing ha sido fundamental para atraer turistas durante los últimos meses.
El apoyo del Gobierno de Sonora llegó a la sierra alta, donde la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López, en representación del gobernador Alfonso Durazo, entregó maquinaria, alimento para ganado, animales para proyectos productivos, uniformes deportivos y enseres, en beneficio de los pobladores de Bavispe, Nácori Chico, Bacerac, Villa Hidalgo y Huachinera.
La entrega de estos apoyos se realizó en el marco del Programa Emergente en el Sector Agropecuario.
La funcionaria estatal estuvo acompañada por el alcalde anfitrión, Conrado Durazo Montaño; Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora; David Mendoza Rivas, director del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop); y el diputado federal Ramón Flores.
López Cárdenas entregó una motoconformadora Caterpillar y un tractor John Deere, destinados al raspado y mantenimiento de los caminos de Bavispe, Huachinera, Bacerac y Nácori Chico. Estas unidades fueron adquiridas con una inversión de 15 millones 428 mil pesos, aportados por el Gobierno de Sonora a través del Cecop.
Con esta entrega, suman ya trece los equipos distribuidos en 23 municipios. Hasta el momento se ha dotado de maquinaria a Álamos y Quiriego, y próximamente se hará entrega en Moctezuma, Arizpe, Cajeme, Navojoa, Huásabas y Sahuaripa.
En el marco del mismo programa, la secretaria informó que se invierten 40 millones de pesos para la adquisición de 293 mil sacos de alimento proteico de 25 kilos. El único requisito para acceder a este apoyo es ser productor con hasta 30 vientres, además este apoyo será sin costo de flete y con un subsidio del 50 por ciento en el costo del alimento.
"Alfonso Durazo sigue trabajando por nuestra región. Nadie olvidará el liderazgo y legado de un hombre de la sierra, que desde aquí y para todo el sector ganadero emprendió este gran proyecto. Además, en coordinación con la Unión Ganadera, tenemos 15 millones en maquinaria, 10 millones adicionales para el raspado de caminos y 5 millones más que se sumarán para alcanzar un total de 30 millones en este rubro", aseveró.
Recomendaciones para estas vacaciones de Semana Santa
Durante esta temporada vacacional, todas las personas tienen un destino al que desean llegar: la playa, otra ciudad, una reunión familiar, el supermercado o simplemente su hogar. Lo más importante no es solo llegar, sino hacerlo con seguridad para poder disfrutar plenamente de estos días de descanso.
Por esta razón, es fundamental conducir con precaución. Cada persona quiere regresar a casa sana y salva, y no convertirse en una víctima por decisiones que pudieron evitarse.
Las prisas por llegar pueden llevar a cometer errores graves: exceder los límites de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad, transportar a menores sin las medidas adecuadas, no usar casco al conducir una motocicleta, o ignorar semáforos y señales de tránsito. Todas estas conductas ponen en riesgo tanto a quienes las realizan como a quienes los rodean.
En esta Semana Santa, es importante reflexionar antes de acelerar o consumir bebidas alcohólicas. Si alguien decide beber, debe entregar las llaves del vehículo a una persona responsable que pueda llevarlo de regreso con seguridad.
Conducir con responsabilidad, respetar las señales de tránsito y cuidar tanto de uno mismo como de los demás, debe ser una prioridad.
Que estas vacaciones concluyan con abrazos de felicidad, y no con abrazos de consuelo.