La Bestia ha pasado por Empalme, migrantes han salido de sus países de origen huyendo de los abusos, la pobreza y la violencia; el dolor y el cansancio los acompaña en su camino, así como el calor o el frío y el hambre, pero van llenos de esperanza en encontrar un lugar donde quedarse a formar un nuevo hogar, tener una nueva oportunidad.
Este día internacional se trata de visibilizar un problema social que va creciendo diariamente, el reto más grandes de las naciones señala el Padre Franciscano Martín Ibarra: "y emprenden un camino inseguro, desgraciadamente muchos de ellos nunca van a llegar a su destino, de tantos peligros enfermedades, hay tantos grupos acechándolos, el crimen organizado, las instituciones de guerras, hoy es el día nacional del migrante, pues qué bueno que un día? pero es todos los días, pasan por aquí si no son cientos"
NACIONES DEBEN HACERSE RESPONSABLES, DEBEN BRINDARLES UNA CALIDAD DE VIDA DIGNA
Visibilizarlos es muy fácil asegura el padre Franciscano, son los líderes de las naciones quienes no han querido hacer los ajustes necesarios para brindarles a todos la oportunidad, la realidad es desgarradora para los que tienen que abandonar sus casas, sus familias en busca de mejores condiciones debido a la falta de sensibilidad y capacidad para darles una calidad de vida.
"Está es la realidad tremenda de ellos, vienen en este tren, vienen sin comer, está muy frío ahorita y ese es el gran reto de una sociedad insensible, muchas veces cuando se puede le echamos las manos nosotros, con comida por lo menos, que coman algo"