Una ballena gris hembra adulta fue hallada sin vida a aproximadamente kilómetro y medio de la costa de Playa Miramar, en un área conocida como "El Chencho".
La Dra. Elsa Coria, Directora de CRRIFS y médico veterinaria especialista en fauna marina, informó que el ejemplar se encontraba completo, sin señales de enmalle ni heridas provocadas por redes o depredadores como las orcas, lo cual descarta, por el momento, causas violentas en su muerte.
"El cuerpo fue llevado al fondo del mar para convertirse en alimento de otras especies y continuar así el ciclo natural del ecosistema", explicó Coria, quien además expresó su creciente preocupación por el elevado número de ballenas grises muertas que se han registrado en los últimos años.
NOVENTA BALLENAS MUEREN AL AÑO
Según los datos recabados por el centro, en promedio se reportan alrededor de 90 muertes de ballenas grises cada año, principalmente en zonas como Baja California y el Golfo de California. Sin embargo, en lo que va del año, la cifra ya se aproxima a los 84 ejemplares fallecidos, lo que podría representar un alarmante incremento si la tendencia continúa.
Hasta el momento, las causas específicas de esta mortandad masiva siguen siendo desconocidas. Equipos científicos continúan con la recolección de muestras y análisis para determinar si factores como enfermedades, contaminación, desnutrición o cambios climáticos están detrás de este fenómeno.
La ballena gris, conocida por su migración anual entre las aguas árticas y las lagunas de la península de Baja California, es una especie emblemática para el ecosistema marino y también un pilar del turismo de avistamiento en México. Su creciente vulnerabilidad podría tener implicaciones ecológicas y económicas de gran alcance.
"Es normal que haya cierta mortalidad sin embargo en años anteriores hubo un evento inusual de mortalidad donde se registraron 89 ballenas grises 90 en otros años, este año en particular llevábamos 84 ballenas, la mayoría en la baja pero algunas también acá dentro del golfo de california" comentó Elsa Coria (Directora de CRRIFS)