Buscar
05 de Febrero del 2025
Sociales

Los juguetes tradicionales también están de moda

Los juguetes tradicionales también están de moda
Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
24-12-2024

Los juguetes tradicionales mexicanos, como muñecas de trapo, trompos, yoyos, baleros y tablitas mágicas, son mucho más que simples entretenimientos. Hechos a mano con materiales como madera y tela, estos juguetes representan una rica herencia cultural que ha pasado de generación en generación. Además de ser símbolos de la identidad mexicana, fomentan el desarrollo de habilidades motrices, coordinación y creatividad en los niños.


 Es el encargo de mi mamá, de seguir y seguir con la tradición, que no se quite vendiendo la maderita, ahí tenemos el comedor todavía, salitas, recamaras y pues lo que más el trompo, el balero, la tablita mágica, el toma todo, gracias a dios se ha vendido muy bien -Martha Alicia 

El trompo y el yoyó, por ejemplo, enseñan paciencia y destreza manual, mientras que el balero y la tablita mágica promueven la interacción social y el trabajo en equipo. En un mundo digitalizado, estos juguetes permiten a los niños desconectar de las pantallas y conectarse con el juego tradicional, estimulando su imaginación y trabajo manual.


Todavía, aunque ha bajado un poquito pero todavía hay interés, pero ya depende de las mamás que le sigan inculcando eso a los niños, tengo toma todo de $35, tengo el trompo de $55, la tablita mágica en $40, para que puedan llevar los niños. -Martha Alicia 

La preservación de estos juguetes también contribuye a mantener vivas las tradiciones artesanales y promover la sostenibilidad, ya que están hechos de materiales naturales y reciclables. Así, los juguetes tradicionales no solo son una fuente de diversión, sino un medio para conectar con la cultura, la historia y el arte popular de México.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias