Buscar
12 de Mayo del 2025

DD. HH.

México, entre el hambre y el desperdicio de alimentos

  • Anualmente en el país se desperdician poco más de 20 millones de toneladas de alimentos
  • El desperdicio de alimentos genera contaminación equivalente a la generada por 16 millones de autos

Por: Leticia Alcántara

La alimentación en México vive un grave paradigma, pues mientras 23.8 millones de mexicanos no tienen la seguridad alimentaria, entre el 38 y el 40% de los alimentos se pierde.

Mariana Jiménez, directora general de la Red de Bancos de Alimentos de México, (BAMX), explica, "se llama pérdida de alimentos en todas estas fases que van desde la cosecha, la postcosecha, el traslado y el almacenamiento hasta que llega a los mayorístas, ahí hablamos de pérdidas, desperdicio de alimentos se refiere a toda la masa aprovechable que se deperdician o desechan en las fases de minorista es decir en los tianguis y supermercados en los restaurante, en hoteles y el los propios hogares".

Cada año en nuestro país 20.4 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura por factores en la cadena de producción como el mal tiempo, problemas de procesamiento, almacenamiento, traslado y sobreproducción antes de llegar a las tiendas. La sobrecompra, la mala planificación y la discriminación contribuyen al desperdicio de alimentos en las tiendas y en los hogares, generando un impacto ambiental, económico y social.

Mariana Jiménez, agrega, "en nuestro país, el desperdiciar alimento contamina lo mismo cada año que 16 millones de automóviles".

Por su parte, Claudia Sánchez, subdirectora de suelos de la secretaría de medio ambiente y recursos, indica, "si calculamos que cada kilo de alimentos equivale a 800 pesos por media real, pues entonces estamos desperdiciando 237 millones de pesos lo que también equivale a 2,851 millones de pesos al año".

Este desperdicio de alimentos nos coloca como el país que más tira comida a la basura en la región y en el top de los 10 a nivel mundial.

Los alimentos que más de pierden o desperdician son la frutas y verduras, tubérculos, pescados y productos del mar, entre otros.

Sara Granados, asesora regional en Sistemas Alimentarios Sostenibles de la FAO, señala que "el 20% de la pérdidas se originan en nuestra región de América Latina y el Caribe, es decir 121 millones de toneladas al año que se originan desde la puerta de la granja hasta la puerta de mercado minorista".

Cada año en el mundo aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o desperdicia, lo que representa casi mil millones de toneladas al año, mientras que 828 millones de personas en el planeta se encuentran subalimentadas.

A pesar de los esfuerzos, México no sólo no avanza sino que empeora, al pasar del 30 al 40% el porcentaje de alimentos que se desperdician y de 25 a 30 millones los mexicanos en inseguridad alimentaria.





Noticias Destacadas

Xalapa

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec
Por: Meganoticias
Xalapa
11-05-2025

La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.

De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.

Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.

Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.

Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.


Guaymas

Siete lesionados en accidente en San Carlos

Siete lesionados en accidente en San Carlos
Por: Mariela Martínez
Guaymas
11-05-2025

La madrugada de este domingo ocurrió un fuerte accidente que dejó a siete personas lesionadas.

Este fue por alcance y participaron dos autos, una Tacoma y una Ford Escape, el accidente fue a la altura del restaurante Charles Rock.

 


Guaymas

Estudiante de SLRC competirá en la Olimpiada Nacional Conade 2025

Estudiante de SLRC competirá en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Por: Mariela Martínez
Guaymas
11-05-2025

José Manuel Ángel Ramírez, estudiante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), ganó su pase a la Olimpiada Nacional Conade 2025 tras lograr el segundo lugar en las pruebas de salto de longitud y salto triple en el Macro Regional de Atletismo realizado en Tamaulipas.

José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc, destacó el talento y las habilidades deportivas del joven sanluisino, quien actualmente cursa la carrera de Ingeniería en Electromecánica Industrial (IEMI) y aspira a obtener una medalla en el evento nacional que se llevará a cabo en Tlaxcala a partir del 24 de junio.


Detalló que, en el evento realizado en Ciudad Victoria, al que asistieron atletas de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, logró una marca de 14.55 metros en salto triple y 6.88 metros en salto de longitud.


Delgado Reza indicó que el estudiante de la Utslrc, al igual que otros deportistas sonorenses en atletismo y triatlón, representará con orgullo a la entidad, como parte del fortalecimiento que brinda el Gobierno del Estado a la promoción de estilos de vida saludables entre las nuevas generaciones.



Más de Meganoticias