En una entrevista con Luis Amatón, el regidor de Torreón Sergio Lara Galván abordó el tema de los policías desaparecidos y el apoyo que sus familias reciben. Lara explicó que este respaldo inició entre 2007 y 2014, un periodo marcado por una escalada de violencia en la región. Actualmente, alrededor de 20 familias reciben un salario equivalente al de un agente municipal activo, superando los 10,000 pesos mensuales.
El regidor detalló que los elementos de seguridad no cuentan con beneficios como los del IMSS o el ISSSTE, debido a que el municipio tiene su propia Dirección de Pensiones, encargada de gestionar las jubilaciones y pensiones de los trabajadores municipales. Además, mencionó que algunos organismos descentralizados del municipio están adheridos al IMSS, y que valdría la pena explorar esta posibilidad para los agentes de seguridad.
Lara destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de estos servidores públicos y brindarles apoyo a sus familias en casos de fallecimiento o desaparición en el cumplimiento de su deber. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para continuar trabajando de la mano con las autoridades y mantenerse alerta ante situaciones sospechosas o posibles extorsiones telefónicas.
Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense Donald Trump, a quien el Gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente
Al cierre de la jornada, el S&P 500 perdió un 5.97%, el Nasdaq un 5.82% y el Dow Jones de Industriales un 5.5% tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.
La volatilidad se disparó hasta un 50% en la plaza estadounidense, que registró su peor jornada bursátil desde el año 2020, marcado por la pandemia de la covid-19, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.
En el conjunto de la semana, el Nasdaq recorta un 10%, el S&P 500 un 9% y el Dow un 7.9%.
Todos los sectores corporativos cerraron hoy en rojo, y las mayores pérdidas recayeron en las empresas de energía (-8.7%), financieras (-7.4%) y tecnológicas (-6.3%).
Por empresas, destacaron los retrocesos de las energéticas ConocoPhillips (-9.5%) y Chevron (-8.3%); las tecnológicas Nvidia (-7.4%) y Tesla (-10.4%); o las financieras JPMorgan (-7.5%) o Citigroup (-8.1%).
Terremoto arancelario
Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que entrará en vigor en las próximas horas y unas tasas superiores para grandes socios comerciales como la Unión Europea y China, aunque ayer jueves expresó disposición a negociar si los afectados le ofrecían algo "fenomenal".
No obstante, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le impone EE.UU.- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.
No pareció ayudar que en los últimos minutos de la sesión, Trump escribiera en su red Truth Social "¡SOLO LOS DÉBILES FRACASARÁN!", tras acusar antes a China de equivocarse al "entrar en pánico".
El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó hoy las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles
Mientras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los aranceles conllevarán una mayor inflación, que amenaza con ser persistente, y un menor crecimiento económico, además de recalcar que hay demasiada incertidumbre para hablar de bajadas de los tipos de interés.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 7.41% y se situó en 61.99 dólares el barril, su precio más bajo desde 2021, por el toma y daca arancelario entre EE.UU. y China, el aumento inesperado de bombeo de la OPEP+ y el temor a una recesión.
En otros mercados, el bono del Tesoro a 10 años bajó al 4.017%, el oro cedió a 3.057 dólares la onza, el dólar se fortaleció frente al euro, con un tipo del 1.0944, y el bitcóin subió un 1%, hasta 83.994 dólares.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los 72 municipios para fomentar la salud de las personas adultas mayores. Asimismo, por mayoría, avaló una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, aprobó un acuerdo para sesionar en fechas distintas a las establecidas y desechó diversas iniciativas relacionadas con el deporte. Además, turnó a comisiones varias iniciativas en materia penal, enfocadas en la protección de la infancia y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
En representación del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario Sonora (PES), el diputado Norberto Barraza Almazán presentó un exhorto dirigido a los 72 municipios del estado para promover la salud de las personas adultas mayores en espacios públicos, destacando la importancia de incentivar actividades en plazas y parques que contribuyan al bienestar físico, emocional y social de este sector de la población.
El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) dio lectura al decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, mediante el cual se eliminaron ambigüedades jurídicas relacionadas con la autonomía del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) respecto al Congreso del Estado.
Por su parte, la diputada Elia Sallard Hernández (Morena) propuso una iniciativa para establecer de manera indefinida la acción penal y la sanción en delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes, a través de reformas al Código Penal del Estado de Sonora, con el objetivo de fortalecer la protección de la infancia y garantizar el acceso a la justicia.
Asimismo, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) presentó ante el Pleno una iniciativa para tipificar el delito de acecho como una figura autónoma en el Código Penal de Sonora, definiéndolo como aquellas acciones reiteradas que causan temor o angustia y limitan la libertad de la víctima. La propuesta contempla sanciones de tres meses a dos años de prisión, con agravantes en casos de violencia, abuso de poder o cuando la víctima sea menor de edad o una persona con discapacidad.
Además, la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) presentó el dictamen de la Comisión de Deporte que determina desechar las iniciativas contenidas en los folios 00571-63, 02884-63, 02966-63 y 03123-63, por caducidad legislativa, al no cumplir con los requisitos necesarios para continuar con su trámite.
Antes de clausurar la sesión, la asamblea aprobó una propuesta de la Mesa Directiva para sesionar en fechas distintas a las establecidas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, por lo que se habilitó el miércoles 9 de abril en lugar del martes 15. Se citó al Pleno el martes 8 de abril, a las 11:00 horas.
El Auditorio Cívico Municipal 'Fra Ivo Toneck' fue el escenario donde estudiantes de educación secundaria brillaron por su entusiasmo y talento al participar en los Eventos Artísticos y Culturales 2025, en la etapa regional Guaymas - Empalme.
Un total de 162 alumnos mostraron su creatividad y habilidades en diversas disciplinas como son canto, rondalla, dibujo, pintura baile regional, danza contemporánea, declamación y también en oratoria.
En el evento contó con la destacada participación de los cuatro subsistemas educativos: Telesecundarias, Secundarias Generales, Técnicas, Estatales y Particulares, exponiendo la gran diversidad y riqueza del talento estudiantil en la región.
El Maestro Omar Núñez Caravantes, delegado de la Secretaría de Educación y Cultura, ofreció una cálida bienvenida a todas las escuelas participantes, resaltando en su mensaje, la importancia del arte y la cultura en la formación de los adolescentes.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo de Áurea Estefanía Belmonte, representante particular de la alcaldesa Karla Córdova González, quien reconoció el esfuerzo de estudiantes y maestros en la promoción del talento juvenil.
Además, el evento contó con el respaldo de autoridades municipales y educativas, quienes aplaudieron el empeño y la pasión de los jóvenes artistas, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural en la región.
Sin duda, este encuentro artístico y cultural fue una plataforma de expresión y crecimiento para los estudiantes, consolidándose como un espacio de unión, talento y celebración del arte en sus múltiples manifestaciones.