Una ballena gris hembra adulta fue hallada sin vida a aproximadamente kilómetro y medio de la costa de Playa Miramar, en un área conocida como "El Chencho".
La Dra. Elsa Coria, Directora de CRRIFS y médico veterinaria especialista en fauna marina, informó que el ejemplar se encontraba completo, sin señales de enmalle ni heridas provocadas por redes o depredadores como las orcas, lo cual descarta, por el momento, causas violentas en su muerte.
"El cuerpo fue llevado al fondo del mar para convertirse en alimento de otras especies y continuar así el ciclo natural del ecosistema", explicó Coria, quien además expresó su creciente preocupación por el elevado número de ballenas grises muertas que se han registrado en los últimos años.
NOVENTA BALLENAS MUEREN AL AÑO
Según los datos recabados por el centro, en promedio se reportan alrededor de 90 muertes de ballenas grises cada año, principalmente en zonas como Baja California y el Golfo de California. Sin embargo, en lo que va del año, la cifra ya se aproxima a los 84 ejemplares fallecidos, lo que podría representar un alarmante incremento si la tendencia continúa.
Hasta el momento, las causas específicas de esta mortandad masiva siguen siendo desconocidas. Equipos científicos continúan con la recolección de muestras y análisis para determinar si factores como enfermedades, contaminación, desnutrición o cambios climáticos están detrás de este fenómeno.
La ballena gris, conocida por su migración anual entre las aguas árticas y las lagunas de la península de Baja California, es una especie emblemática para el ecosistema marino y también un pilar del turismo de avistamiento en México. Su creciente vulnerabilidad podría tener implicaciones ecológicas y económicas de gran alcance.
"Es normal que haya cierta mortalidad sin embargo en años anteriores hubo un evento inusual de mortalidad donde se registraron 89 ballenas grises 90 en otros años, este año en particular llevábamos 84 ballenas, la mayoría en la baja pero algunas también acá dentro del golfo de california" comentó Elsa Coria (Directora de CRRIFS)
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.
En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.
Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.
Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.
Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Desde el poblado "La Palma" llegó el niño Luis Rodríguez Flores para asumir la Dirección Municipal de Pesca, en el marco de la ceremonia del Cabildo Infantil 2025.
El Licenciado Efrain Velázquez García, titular de dicha dependencia, atendió al niño y le compartió todo lo relacionado con las gestiones y acciones que se realizan en la Dirección Municipal de Pesca.
El funcionario municipal le entregó un regalo al niño, quien fue entregado en tiempo y forma a sus padres, en las instalaciones del Sindicato Ferrocarrilero, sede del Cabildo Infantil 2025.
Así mismo la pequeña Zayra del Carmen Domínguez Luebert participó como coordinadora y comandante de Policías auxiliares.
Para incentivar y potenciar el talento emprendedor del alumnado con una visión global, estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) participan en el Programa de Certificación de Negocios, organizado por la Universidad de Arizona, en Tucson.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, indicó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución de brindar a la comunidad escolar herramientas para una formación integral de vanguardia, que les permita acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional y académico.
En esta edición, detalló, se suman 26 participantes de la UTH, entre docentes y estudiantes, quienes se integran a una red de más de 300 beneficiados hasta la fecha, como resultado de una beca otorgada por la Universidad de Arizona y otras instituciones internacionales.
Leyva Castellanos comentó que alumnas, alumnos y docentes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión, así como obtener herramientas novedosas para empezar nuevos negocios, adentrarse al mundo empresarial y, en un futuro, hacer cambios para mejorar su calidad de vida en un contexto internacional.
Asimismo, resaltó la relevancia de este tipo de programas para fortalecer el perfil profesional de quienes participan, permitiéndoles adquirir habilidades prácticas y conocimientos que pueden aplicar en el desarrollo y la gestión de proyectos empresariales exitosos.