Con el objetivo de sentar las bases para construir una niñez con sólidos valores y bienestar emocional, el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza planteó una reforma a la Ley de Educación dirigida a incluir la escritura asertiva como una herramienta integral en el programa de educación básica,
El coordinador de la bancada, Fermín Trujillo Fuentes, a nombre sus compañeros Rebeca Silva Gallardo y César Salazar López destacó que la inclusión de la escritura asertiva en el programa educativo permite que las y los estudiantes manejen sus emociones, previniendo así problemas psicosomáticos.
Asimismo, Trujillo Fuentes enfatizó que el fortalecimiento de estas técnicas en el programa educativo dotará al estudiantado de herramientas clave para la gestión de sus emociones, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo de una autoestima saludable.
Explicó que la escritura asertiva no solo impactará en el bienestar emocional de los estudiantes, sino que también contribuirá a fortalecer su capacidad analítica y reflexiva.
Finalmente, el legislador destacó que el desarrollo de habilidades de redacción consciente, estructurada y emocionalmente expresiva es fundamental para que la niñez y la juventud alcance una relación equilibrada consigo mismas y un mejor entendimiento de su entorno.
Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Educación y Cultura para su análisis y discusión.