A pesar de las deportaciones masivas y la presencia de la Guardia Nacional en la frontera, el paso de migrantes por la región de Guaymas y Empalme no ha cesado. Muchos de estos migrantes no buscan quedarse en México, sino que su principal objetivo sigue siendo cruzar hacia Estados Unidos. En este contexto, diversas organizaciones, como Casa Franciscana, brindan apoyo a estas personas proporcionándoles alimentos, ropa y, en algunos casos, medicamentos para aquellos que lo requieren.
Uno de los programas más destacados de Casa Franciscana es su servicio de alimentación, que actualmente ofrece entre 100 y 120 platillos diarios a los migrantes. No obstante, el número de porciones aumenta considerablemente, alcanzando hasta 300 porciones diarias, ya que también se apoya a quienes no pueden asistir al Mesón de Jesús, llevándoles los alimentos directamente. Esta labor ha sido fundamental para atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad económica y ayudarles a seguir su trayecto hacia el norte.
El esfuerzo de estas organizaciones sigue siendo crucial para ofrecer apoyo humanitario en medio de la difícil situación que atraviesan los migrantes en su paso por el Noroeste de Sonora.
Todos los días se visita ahí las vías del tren, donde llega el tren de carga y ahí es donde dí pasan migrantes que van viajando en el tren y ahí les dan una pequeña despensa que contiene sardina, agua, galletas, les llevan ropa, les llevan medicamento y ahí van diariamente a Empalme -Lizeth Torres