México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una maestra de primaria en Nacozari de García, Sonora, fue detenida por presuntamente ofrecer cigarrillos de mariguana y un vapeador a dos alumnos. Tras una investigación, un juez ordenó su captura, la cual se llevó a cabo en Ures. Ahora enfrenta cargos por corrupción de menores en un reclusorio femenil de Nogales.
Un accidente vehicular ocurrió en la madrugada en la carretera Transpeninsular, cerca del Aeropuerto de Los Cabos, involucrando a un automóvil y una camioneta. Cuatro personas resultaron lesionadas, pero sin heridas graves. Bomberos y paramédicos brindaron atención en el lugar, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.
Familiares y amigos de Luis Ángel Amezquita, desaparecido el 25 de febrero en la Tinaja, convocan a una marcha pacífica este 2 de abril para pedir por su pronto regreso. La comunidad ha sido invitada a unirse con vestimenta blanca, globos y veladoras, mientras que quienes no puedan asistir pueden participar desde sus hogares encendiendo una vela. Hasta el momento, no hay pistas sobre su paradero.
A pesar de la adquisición de nuevo equipo médico en el ISSSTE, derechohabientes denuncian la falta de especialistas y malas condiciones en la atención. El caso de María Teresa Marín, quien desde 2019 enfrenta dificultades para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, refleja esta crisis. A pesar de ganar un amparo, su traslado para estudios especializados fue cancelado por falta de recursos. Con un déficit de personal médico en México, su situación evidencia las deficiencias estructurales del sistema de salud público.
El candidato del PT a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, sufrió un ataque armado en el que su vehículo fue rafagueado y quemado, acompañado de mensajes amenazantes. Sin heridos en el incidente, el aspirante decidió abandonar la contienda electoral. En respuesta, la dirigencia del PT exigió mayor seguridad para sus candidatos ante el creciente clima de violencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Inicia el mes de abril y con ello el manto estelar también tendrá eventos relevantes, para esto los integrantes del Club de Astronomía Orión informan qué Júpiter y Marte dominará los cielos justo al caer la noche, el 1 de abril la luna estar pasando cerca del cúmulo estelar de Pléyades, el día 2 estará pasando cerca de Júpiter y el día 5 pasará cerca del planeta Marte.
Para el día 24 y 25 de abril la luna estará pasando cerca de venus, saturno y mercurio cerca del horizonte este antes del amanecer, además habrá lluvia de estrellas para el día 21 de abril
"De las lluvias de estrellas fugaces del mes la más importante son las líridas cuya máxima actividad se registrará la noche del 21 y madrugada del 22 con un promedio de 18 meteoros por hora" comentó Kevin González, del club de astronomía.
Tranquilidad se vive en la carretera federal 151 tramo Guaymas Hermosillo, en las casetas de peaje el movimiento no ha aumentado señalan trabajadores, sin embargo el aumento en los costos de las casetas de cobro federales ha generado un impacto negativo en la economía de transportistas y viajeros en diversas rutas del país.
Durante este año, se ha reportado un incremento significativo en las tarifas de los peajes, lo que ha afectado el presupuesto de quienes dependen de estas vías para sus viajes, ya sea por razones de trabajo o turismo.
Carlos del Río, transportista originario de Zacatecas, mencionó que el norte de México es particularmente caro en cuanto a los costos de las casetas de cobro. En su experiencia, en Mazatlán los peajes pueden ascender hasta los $700 pesos, mientras que en Sonora rondan los $300 y $400 pesos. "Todo depende del estado al que visites. Este aumento ha representado un gran impacto en las tarifas de transporte y ha afectado nuestra economía", señaló del Río, quien expresó su preocupación por el alza en los costos.