De acuerdo con lo señalado por el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, la celebración del Día de San Valentín en 2025 generará una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año anterior, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos. Los productos más demandados en esta fecha incluyen comidas, chocolates, flores y perfumes.
Por otro lado, los comerciantes locales han reportado un notable repunte en las ventas. Los restaurantes han mostrado una gran afluencia, alcanzando su capacidad al 100% durante el día de hoy.
Se espera que, debido a que el 14 de febrero cae en viernes, la afluencia de comensales durante la cena sea aún mayor que en una jornada habitual, lo que podría duplicar las ventas de un viernes normal. Antonio Contreras, presidente de la Asociación de Restauranteros de San Carlos, mencionó que se anticipa que tanto Guaymas como San Carlos experimenten un fuerte incremento en la actividad comercial durante la noche, tal como ya sucedió durante la mañana y el mediodía.
"Si hubo un repunte de venta por este día de San Valentín este 14 de febrero en los restaurantes que abren en las mañanas para desayunos tuvieron mucha afluencia más que un más que un sábado más que un domingo entonces pues estos días festivos vienen a beneficiar mucho al sector restaurantero" Señaló el presidente de la Asociación de Restauranteros de San Carlos Antonio Contreras.