Buscar
23 de Febrero del 2025

Turismo

Se espera un 2025 prometedor en el turismo mexicano

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
06-02-2025


El sector turístico en México se enfrenta a un 2025 prometedor, con expectativas de crecimiento alentadoras y un posicionamiento cada vez más destacado a nivel global.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se proyecta que México experimentará un crecimiento del 5% en el turismo durante 2025. Las llegadas de turistas podrían alcanzar los 3,000,000 de personas al cierre del primer trimestre de este año. A largo plazo, los modelos macroeconómicos globales, como los proporcionados por Trading Economics, apuntan a que el número de turistas se mantendrá en ascenso, con estimaciones de 3,150,000 visitantes en 2025 y 3,220,000 en 2026.


En 2024, Sonora experimentó una derrama económica de 200 millones de pesos, cifra que  se espera crezca en 2025. Según Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Turoperadores, Guías y Anfitriones Turísticos, el estado sigue siendo un destino popular tanto para turistas nacionales como internacionales.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un crecimiento del 5.7% en los ingresos totales del sector turístico en Sonora, así como un aumento del 31% en el empleo turístico  consolidando al estado como un modelo de éxito a nivel nacional.


A nivel regional, el sector turístico de San Carlos y planas como Miramar continúan siendo principales atractivos con una creciente oferta de actividades recreativas que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.

Sin embargo, los prestadores de servicios turísticos en la región insisten en la importancia de mantenerse competitivos y ofrecer experiencias de calidad. Como parte de estos esfuerzos, varios empresarios están renovando su imagen y mejorando sus plataformas digitales para atraer a más visitantes, asegurando una comunicación directa con los turistas y fortaleciendo su presencia en redes sociales.

" Nuestros retos siguen siendo es mejorar nuestros servicios, mejorar nuestras embarcaciones, mejorar en la calidad del trato que le damos a la gente" Enrique Hudson- prestador de servicios 


En este sentido, Enrique Hudson, empresario del sector, reconoció que, aunque el panorama es optimista, el turismo sigue enfrentando desafíos como la inestabilidad económica y la competencia por ser considerado una prioridad en los presupuestos familiares. A pesar de ello, se mantiene la esperanza de una mejor afluencia de turistas en 2025.

Aunque los retos económicos y políticos, como las posibles políticas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, puedan afectar el sector, el sector turístico mexicano sigue mirando hacia el futuro con confianza. La reciente pausa en algunas medidas que podrían haber afectado la economía mexicana se percibe como un paso positivo para evitar impactos negativos a corto plazo.


" los retos son muy importante porque estamos enfrentando como todos incrementos en los costos operativos y que eventualmente tendríamos que reflejarlos en nuestros precios de venta para poder más o menos mantenernos todavía accesibles" Enrique Hudson- prestador de servicios 


Los empresarios del área, a pesar de los retos económicos, se mantienen optimistas y comprometidos con ofrecer un servicio profesional y de calidad, trabajando en la renovación de sus infraestructuras y en la promoción de sus servicios a través de nuevas herramientas digitales






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias