Ser jefe propio se ha vuelto una opción popular en un mundo cada vez más dinámico, especialmente en México, uno de los países con mayor interés en el emprendimiento, según la IBERO México.
Según datos de la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 en el país, un 60% de los pequeños negocios son propiedad de mujeres, el 74% de ellas han iniciado su negocio en los últimos cinco años, y el 47% de las mexicanas son la principal fuente de ingresos de su hogar, lo que demuestra que desempeñan un pilar fundamental en la economía familiar y en la sociedad en general.
HAY EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO
Un ejemplo claro de esta tendencia es el caso de Dania, una joven emprendedora que ha creado su propia marca de bisutería, al mismo tiempo que apoya a otras mujeres a través de una red de emprendimiento.
Ser su propia jefa le ha permitido gestionar mejor su tiempo y recursos y a su vez apoya a otras emprendedoras a través de la venta de productos complementarios a los suyos.
"Yo creo que las ventajas de ser tu propio jefe es que si tienes la disponibilidad de tu tiempo como te organizas como vas dirigiendo tu negocio tanto en tiempo como también con el dinero tú manejas absolutamente todo" comentó Dania García Encinas- Emprendedora
Aunque ser jefe propio puede ser un camino lleno de satisfacciones, también implica ciertos retos, en este caso las ventajas de ser tu propio jefe incluyen mayor autonomía, la posibilidad de tomar decisiones estratégicas para el negocio y la satisfacción personal de crear algo propio desde cero. El aumento de ingresos y la flexibilidad en los horarios son elementos clave que atraen a quienes buscan mejorar su calidad de vida.
LAS DESVENTAJAS DE SER TU PROPIO JEFE
Pero ser tu propio jefe también tiene sus desventajas, pues no todo es miel sobre hojuelas, entre los retos está el disponer de capital necesario para inversión, tener documentación y empresa en regla, cumplir con los requisitos de ley, tener más y mayores responsabilidades, asumir riesgos y consecuencias, y de ser el responsable final de lo qué ocurre con el negocio
El Servicio de Administración Tributaria, el SAT, reportó en 2023 que se inscribieron 1 millón 463 mil 858 personas físicas y morales dentro del padrón del Registro Federal de Contribuyentes.
De los cuales 1 millón 403 mil 583 son personas físicas, representando un incremento de 135% en comparación con el 2022; de personas morales fueron 60 mil 275, un 55% de aumento al año anterior.
" Padre ser emprendedor y ser tu propio jefe, pero también es complicado al inicio porque yo creo que una de las desventajas es la gran inversión que se tiene que hacer y al principio yo creo que no vemos ganancia yo creo que solamente estamos recuperando un poquito de la inversión" dijo Dania García Encinas, Emprendedora Guaymense.