Buscar
17 de Abril del 2025

Educación

Trabajan en CAM para mejorar atención a autistas

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
07-04-2025

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a millones de niños y adultos en todo el mundo, quienes enfrentan desafíos únicos en su desarrollo y adaptación social. Sin embargo, en la actualidad, tanto en el ámbito educativo como laboral, se están abriendo nuevas oportunidades que buscan darles un espacio de inclusión y desarrollo, aprovechando sus fortalezas y habilidades mencionó la maestra de educación especial Evelyn Saldamando

Una de las características de los niños con autismo es que suelen presentar diversas dificultades en su aprendizaje, que van desde la comunicación y las interacciones sociales hasta el manejo de emociones y comportamientos. Estos desafíos, combinados con una falta de comprensión o adecuación en el entorno educativo, pueden dificultar el proceso de aprendizaje en instituciones convencionales. Sin embargo, en la actualidad, muchas escuelas han comenzado a implementar estrategias de inclusión, adaptaciones curriculares y apoyo especializado para niños con TEA.

"Lo primero es que debemos tratarlos como personas que son igual que todos nosotros pues tenemos derechos, tenemos obligaciones y primero tenemos que tratarlos con respeto, con comprensión y con mucha empatía tanto para él como para su familia" comentó Evelyn Sladamando, maestra de educación especial.


ADULTOS CON AUTISMO ENFRENTAN GRANDES RETOS

Uno de los retos más significativos para los adultos con autismo es la inclusión en el ámbito laboral. Aunque muchos jóvenes con TEA tienen habilidades excepcionales en áreas como matemáticas, programación, arte, o memoria, pueden tener dificultades para navegar las expectativas sociales y las entrevistas laborales. Sin embargo, organizaciones y empresas están comenzando a reconocer el valor de la inclusión laboral y están diseñando programas específicos para integrar a personas con autismo en sus equipos.

La inclusión para niños con autismo, tanto en el ámbito educativo como laboral, ha mejorado considerablemente, gracias a los avances en políticas públicas y la sensibilización de la sociedad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar que las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente en estos espacios.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias