Buscar
30 de Abril del 2025

Sociales

Un "Molcajete del Rey" el gusto culposo de este viernes

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
25-04-2025

Para quienes disfrutan de los sabores del mar y el toque único de la cocina regional, este fin de semana el chef Aurelio Carrasco presenta el "Molcajete del Rey", una propuesta culinaria que ha conquistado los paladares locales y visitantes.

Este platillo, considerado un gusto culposo por muchos comensales, destaca por su combinación equilibrada de mariscos crudos y cocidos. Entre sus ingredientes principales se encuentran camarón cocido, camarón crudo, pulpo, callo de hacha y callo de pescado, todo acompañado de pepino fresco, cebolla morada y una salsa especial de la casa que realza los sabores. El molcajete se sirve con una atractiva presentación coronada por un abanico de aguacate y manitas de jaiba.


"Siempre nos ponemos a trabajar y a hacer lo mejor de nosotros, que el marico sea lo más fresco y lo más preparado para que el cliente pueda disfrutarlo y le dé el gusto a su paladar" dijo Aurelio Carrasco, Chef de Mariscos el Rey.


MARISCOS CALIENTES Y FRÍOS, PARA TODOS LOS GUSTOS 

Aunque el restaurante cuenta con una oferta variada que incluye desde aguachiles hasta camarones a la Boston, el molcajete se ha consolidado como uno de los platillos más solicitados por los clientes, quienes reconocen la sazón inconfundible del restaurante.

Ideal para compartir y disfrutar en compañía, este platillo se perfila como la elección favorita del fin de semana para los amantes de la cocina marina.


"La gente lio pie muy seguido y es muy requerido por él, es una delicia, creo yo que, si la persona que viene a San Carlos y no prueba el molcajete de mariscos el rey, en realidad no sabe lo que hay aquí en San Carlos, lo bueno de mariscos el Rey." -Aurelio Carrasco , Chef de Mariscos el Rey.





Noticias Destacadas

NACIONAL

PIB mexicano tiene avance pese a amenaza de recesión

PIB mexicano tiene avance pese a amenaza de recesión
Por: Redacción MN
CDMX
30-04-2025

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 0.2% trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, informó la primera estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida, por encima de la expectativa del mercado, ocurrió gracias al repunte trimestral del sector agropecuario (8.1%) y pese al retroceso de la industria (-0.3%), mientras que los servicios no variaron (0%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Por otro lado, el PIB mexicano aumentó un 0.8% interanual de enero a marzo, según cifras originales del instituto autónomo, con lo que retomó una tendencia al alza tras su contracción del 0.6% de octubre a diciembre, su primera caída en tres años.

Este crecimiento fue resultado de incrementos anuales de las actividades primarias (6.4%) y las terciarias (1.5%), aunque las secundarias disminuyeron un 0.9%.

El aumento del primer trimestre ocurre tras el crecimiento del 1.5% del PIB en 2024, aunque la economía se contrajo en los últimos tres meses ante la incertidumbre creada por la elección de Donald Trump en Estados Unidos en noviembre.

La economía sube pese a alertas de recesión

El dato de México contrastó con el Estados Unidos, destino de más del 84% de las exportaciones mexicanas, pues este miércoles se reveló que el PIB estadounidense cayó un 0.3% a ritmo anualizado, lo que representa el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Trump.

Los aranceles de Trump encendieron las alertas económicas en México, donde la semana pasada el grupo financiero Citi estimó que el país había entrado en una recesión técnica porque esperaba una contracción en el primer trimestre, lo que se no se materializó.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó la semana pasada una contracción del 0.3% del PIB de México para este año, el Banco Mundial proyectó una recesión del 0% y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó el martes al 0.3% su perspectiva, solo por encima de Cuba, Haití y Venezuela.

México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos porque las exportaciones a ese país representan cerca del 26% del PIB, según el Banco Base.

Pero la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha defendido los pronósticos de su Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9% la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5%, pero aún por encima de las expectativas del mercado. EFE


Guaymas

UTHermosillo participa en Programa de Certificación

UTHermosillo participa en Programa de Certificación
Por: Mariela Martínez
Guaymas
29-04-2025

Para incentivar y potenciar el talento emprendedor del alumnado con una visión global, estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) participan en el Programa de Certificación de Negocios, organizado por la Universidad de Arizona, en Tucson.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, indicó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución de brindar a la comunidad escolar herramientas para una formación integral de vanguardia, que les permita acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional y académico. 


En esta edición, detalló, se suman 26 participantes de la UTH, entre docentes y estudiantes, quienes se integran a una red de más de 300 beneficiados hasta la fecha, como resultado de una beca otorgada por la Universidad de Arizona y otras instituciones internacionales.

Leyva Castellanos comentó que alumnas, alumnos y docentes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión, así como obtener herramientas novedosas para empezar nuevos negocios, adentrarse al mundo empresarial y, en un futuro, hacer cambios para mejorar su calidad de vida en un contexto internacional.


Asimismo, resaltó la relevancia de este tipo de programas para fortalecer el perfil profesional de quienes participan, permitiéndoles adquirir habilidades prácticas y conocimientos que pueden aplicar en el desarrollo y la gestión de proyectos empresariales exitosos.



Guaymas

Aumenta venta en centro de Guaymas con turismo

Por: Arabella Aceves
Guaymas
29-04-2025

Un notable repunte en sus ventas reportó los comerciantes del mercado municipal durante la pasada temporada de Semana Santa, alcanzando hasta un 80% de incremento gracias al arribo de turistas al puerto. Así lo informaron las hermanas Martha Alicia y María Isabel Jiménez, comerciantes del tradicional parían, quienes destacaron que los productos más demandados fueron los souvenirs típicos, como tazas, playeras, imanes y otros artículos representativos de la región.

"Bien gracias a dios, no como esperábamos pero gracias a dios hubo ventas, los invitamos aquí al mercado municipal a que sigan comprando, se vende ropa, juguetes, artesanías, accesorios, que vengan aquí los esperamos" comentó Martha Alicia Jiménez.


ESTÁN CONTENTOS POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA 

Las comerciantes expresaron su satisfacción por la reactivación económica que trae consigo esta temporada vacacional y reiteraron la invitación a la comunidad local para visitar el mercado, donde se pueden encontrar artesanías y artículos hechos a mano por talento mexicano.

"Queremos que también la gente de aquí se acerque, conozca lo que ofrecemos y apoye lo local. Tenemos muchas novedades, todo hecho con dedicación y orgullo nacional", mencionaron.

El tradicional mercado continúa siendo un punto clave tanto para el turismo como para la economía local, especialmente en fechas de alta afluencia como Semana Santa, cuando visitantes de todo el país buscan llevarse un recuerdo del destino.

"Para mí fue un 80 % mejor, hubiera sido mejor si no estuvieran arreglando el pasillo todavía, que eso sí nos afectó bastante, imanes, tazas, llaveros, es lo que más se vende" Dijo María Isabel Jiménez (Comerciante)




Más de Meganoticias