El Observatorio Sonora por la Seguridad señala que la violencia en las infancias es un fenómeno social se vive de manera directa en las casas, 7 de cada 10 jovencitos privados de su libertad sufrieron violencia dentro de sus hogares, por lo que los convirtió en adolescentes conflictivos.
La influencia de las redes sociales influye en la forma de ver y pensar de los adolescentes y las infancias, es un tema complicado señaló Krimilda Bernal, los padres de familia deben poner más atención en sus hijas e hijos en el tipo de amistades con quienes conviven, el contenido en redes sociales que consumen.
"Según datos del INEGI, SIPPINA y organizaciones como REINSERTA, más del 60 % de los adolescentes privados de la libertad en México han sufrido violencia al interior de su hogar, 7 de cada 10 adolescentes en conflicto con la ley han tenido contacto con grupos delictivos y muchos no entienden la magnitud del daño causado porque no recibieron las herramientas emocionales y sociales para desarrollar empatía y autocontrol" dijo Krimilda Bernal. directora del Observatorio Sonora por la Seguridad.