Desde este sábado entre 15 y 20 haitianos han llegado diariamente a la Central Camionera de Torreón en su intento por trasladarse a Ciudad Acuña y cruzar el Río Bravo hacia Estados Unidos; sin embargo, las líneas de autobuses han decidido negarles la compra de boletos.
"Ya se les dijo que no se les iba a vender boleto hacia el norte. Para arriba nada, ¿por qué? Porque es coadyuvar a otras entidades u otros municipios en la frontera a que no les llegue más gente."
Los migrantes que llegan a Torreón proceden de tres ciudades, la Ciudad de México, Acuña y Tijuana, según explicó el gerente de la Central, La Laguna es un paso obligado entre Tijuana y Acuña.
"Les dicen de Ciudad Acuña vete a Tijuana porque haya si te dejan pasar y los de Tijuana vete a Acuña, o sea se avientan la pelotita y lamentablemente nosotros quedamos en medio."
Ante la imposibilidad de ir hacia la frontera, algunos haitianos se regresan a Ciudad de México, pero otros han optado por acampar en la Central esperando que los dejen viajar
Durante los primeros dos meses del año, los bancos privados en México alcanzaron ganancias históricas por 49 mil 956 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Este monto representa un incremento nominal del 2.2% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando las utilidades ascendieron a 48 mil 846 millones de pesos. Sin embargo, al ajustar por inflación, se registra una caída real del 1.45%, lo que indica un cambio en la dinámica de crecimiento del sector.
El margen financiero, que mide la diferencia entre los intereses que los bancos cobran a sus deudores y los que pagan a sus ahorradores, alcanzó 146 mil 437 millones de pesos durante enero y febrero
El grupo de los siete bancos con mayor presencia en el país (BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa) concentró el 75% de las ganancias totales, acumulando en conjunto 37 mil 484 millones de pesos
Esto representa un aumento del 4.7% respecto a los 134 mil 695 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este crecimiento es más moderado en comparación con el ritmo del 10.5% observado en 2024.
Por otro lado, los ingresos por intereses sumaron 305 mil 115 millones de pesos en el primer bimestre del año, un incremento del 4.8% frente a los 280 mil 337 millones reportados en el mismo lapso de 2024. Los gastos por intereses también aumentaron, alcanzando los 158 mil 677 millones de pesos, un alza del 4.9% respecto a los 145 mil 642 millones registrados el año pasado.
A pesar de estas cifras históricas, se observa que los bancos comienzan a resentir el ciclo de recortes en la tasa de referencia implementado por el Banco de México
En febrero de este año, la tasa se situó en su nivel máximo reciente de 11.25%, antes de iniciar su descenso. Este ajuste ha moderado las ganancias del sector bancario, que durante dos años consecutivos disfrutó de márgenes históricos gracias a tasas elevadas.
En términos de rentabilidad sobre activos (ROA), una métrica clave para evaluar la eficiencia bancaria, se registró una disminución al pasar del 2.09% entre enero y febrero del año pasado al 2.01% en el mismo periodo de este año.
Aunque esta reducción parece marginal, es indicativa de una menor rentabilidad relativa frente a periodos anteriores
Para los ciudadanos, comprender estas dinámicas es crucial debido al impacto directo e indirecto que tiene el desempeño bancario en la economía nacional. Las utilidades bancarias están vinculadas al costo del crédito para empresas y familias, así como a las tasas ofrecidas a ahorradores e inversionistas.
Una mujer de la tercera edad perdió la vida al ser atropellada por un automóviista que se dio a la fuga en la colonia Gala Residencial, ubicada en al Sur de Hermosillo.
El accidente ocurrió a las 8:10 de la noche, de este sábado, en el bulevar El Picacho, a la altura de las calles Los Jucaros, en la mencionada zona habitacional. La víctima, identificada como doña Luz, una vecina de entre 60 y 70 años, fue atropellada mientras cruzaba el bulevar de Oriente a Poniente.
De acuerdo a testigos, el presunto responsable conducía un vehícilo pick up, marca Dodge, color gris, cuando impactó con la mujer al momento de que el auito circulaba por el segundo carril cerca de la acera.
Lamentablemente la víctima falleció en el lugar. El cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con apoyo del Departamento de Tránsito Municipal.
Un adulto y un menor resultaron lesionados en choque de un vehículo tipo sedán y una motocicleta.
El accidente se registró la tarde de este domingo, en la intersección de los bulevares Luz Valencia y Agustín Zamora, al norte de Hermosillo.
Al momento del choque, el compacto de color guinda se movilizaba de oriente a poniente por el Luz Valencia, y la motocicleta de sur a norte por el Agustín Zamora.
Un cierre de circulación, por parte del vehículo guinda, es la probable causa del percance.