Buscar
02 de Abril del 2025
Tecnología

Aprueban cambiar proveedor de seguridad de datos del gobierno estatal

Aprueban cambiar proveedor de seguridad de datos del gobierno estatal

Con reservas presentadas por Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México, los integrantes de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado autorizaron al Gobierno de Sonora la contratación multianual del arrendamiento de servicio integral para la gestión de datos del Ejecutivo.

Los miembros de la comisión aprobaron por unanimidad la contratación de un servidor en renta para la protección de los datos e información del Estado para los ejercicios fiscales 2025 y 2029, a solicitud del titular del Ejecutivo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Elia Sallard Hernández, sometió a votación de los integrantes la propuesta que busca reforzar el sistema de seguridad de archivos, datos e información del Gobierno Estatal.

"Tomando en consideración las propuestas planteadas por los diputados y diputadas, y no existiendo más proyectos en el punto de dictamen, algunos no fueron motivo de discusión", señaló Sallard.

Con la contratación de este servicio, se informó, se reducirán costos operativos mediante la centralización, optimización y estabilización de precios; se proporcionará protección ante fluctuaciones cambiarias y se mitigarán los impactos inflacionarios.

Durante la discusión, el diputado Omar Del Valle Colosio (PVEM) propuso establecer, en un artículo transitorio, un plazo de duración hasta el 30 de junio de 2028, con el fin de evitar costos adicionales para la próxima administración estatal.

Por su parte, la legisladora Gabriela Félix Bojórquez (MC) sugirió incluir un transitorio que garantice la protección de los datos personales al cambiar los servicios y el proveedor.

La propuesta del Ejecutivo, con todos los cambios sugeridos por los partidos políticos, fue avalada por la totalidad de los integrantes de la Comisión de Hacienda, quienes coincidieron en la necesidad de asegurar los datos y proteger la información gubernamental.

El dictamen se discutirá en la sesión extraordinaria del Congreso del próximo 23 de diciembre.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias