El precio promedio de la gasolina regular al inicio de este 2025 en las estaciones de servicio de Hermosillo se encuentra en 24.43 pesos, mientras en enero del año pasado fue de 22.24 pesos.
Esto representa un incremento de 2.19 pesos, es decir, un alza del 9%.
La inflación en 2024 cerró en 4.21 por ciento en México. En el caso de Hermosillo, no se puede decir que la gasolina aumentó únicamente en términos reales, como presume a nivel nacional el Gobierno de México, sino que lo hizo por encima del Índice de Precios y Cotizaciones.
Cuando los precios internacionales son elevados, la Secretaría de Hacienda suele intervenir otorgando un subsidio al impuesto para moderar el incremento en el precio del combustible, explicó el experto en Finanzas, Jesús Villegas.
"Hay momentos en los que los precios, por poner un ejemplo, como ha sucedido ya en el pasado, de pronto, cuando el precio internacional de la gasolina se eleva considerablemente, el gobierno hace uso del margen que tiene con el cobro del IEPS, llegando incluso a establecer un cobro cero en determinados casos."
El economista de la Universidad de Sonora, Marco Antonio Córdova, explicó que, después de la reforma de 2015, el precio de la gasolina se determina mediante una fórmula basada en cinco variables:
-El precio internacional de la gasolina.
-El tipo de cambio.
-Los precios de logística, como distribución y almacenamiento
-Impuestos como el IVA. y el IEPS.
-El margen de ganancia de los concesionarios.
De los aproximadamente 24 pesos que actualmente cuesta el litro de gasolina regular, explicó, 6.45 pesos corresponden al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
"El 26% del precio de la gasolina regular va a depender del IEPS, ya el resto de la fórmula no se conoce tal cual, como decir, el 30% del precio depende del internacional, pero no así específicamente".
Por el momento no se estima un incremento mayor en el precio de los combustibles para mitad del año, dijo.
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
De acuerdo con la ANPEC, el costo de los regalos más populares para el Día de las Madres en México aumentó un 17.8% respecto al año pasado, impactando tanto a consumidores como a las propias madres, muchas de las cuales también son comerciantes. Desde flores con chocolates hasta electrodomésticos, los precios se han disparado, mientras que celebrar en casa o en restaurante también representa un gasto elevado. En este contexto inflacionario ?donde el 90% del ingreso familiar puede irse en comida?, se subraya que lo que más valoran las madres no son los obsequios costosos, sino la salud y bienestar de su familia, a pesar de que muchas continúan trabajando y cuidando en su día especial.
Un escenario colapsó en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX, previo a un evento por el Día de las Madres que contaría con artistas como Alicia Villarreal y Ana Cirré. El accidente, provocado por una fuerte lluvia y ráfagas de viento, dejó siete personas lesionadas, dos de ellas trasladadas al hospital sin heridas graves. La cantante Ana Cirré relató el susto que vivió tras haber estado en el escenario minutos antes, destacando la aparente normalidad del lugar antes del colapso.
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, marcando el fin de la Sede Vacante con la esperada fumata blanca en la Capilla Sixtina. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro celebraron el anuncio con emoción, mientras 133 cardenales alcanzaban un consenso en el cónclave.
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, acordó declararse culpable de varios cargos de narcotráfico ante una jueza en Chicago, buscando evitar la cadena perpetua y obtener una condena reducida. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, y se ordenó entregar el acuerdo tres días antes. A Ovidio se le imputan nueve cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y uso de armas. Con este pacto, renuncia a ir a juicio y podría colaborar como testigo en otros procesos.
Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.
En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.
El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.
Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.
El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.
La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.
Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.
Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.