La negativa del Congreso del Estado a aprobar la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo afectó dos obras principales: un parque para el norte de la ciudad y una unidad deportiva adaptada para personas con discapacidad, que estaban contempladas con un endeudamiento de 242 millones de pesos.
Sin embargo, el alcalde Antonio Astiazarán declaró que, aun sin un nuevo presupuesto, buscará llevar a cabo las obras.
El pasado 15 de diciembre, los diputados locales rechazaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Hermosillo, lo que obliga al municipio a operar con el presupuesto de 2024.
Esta reconducción presupuestal implica que la ciudad continuará con los mismos recursos y asignaciones del año anterior, sin los incrementos o ajustes contemplados en la propuesta rechazada.
David Figueroa Ortega, diputado por el Partido Verde, explicó que se rechazó la propuesta por inconsistencias en los documentos enviados al Congreso, ya que se consideraba un aumento a la tarifa del agua, aunque el Cabildo no lo había aprobado previamente.
"Imagínate si el Congreso no se hubiese dado cuenta de ese error, el Congreso hubiera aprobado una ley de ingresos con aumentos en el agua para los hermosillenses, cuando el Cabildo había dicho que no se acreditara ese aumento por las condiciones de crisis hídrica que vivimos en Hermosillo", precisó.
Apuntó que el Ayuntamiento tendrá el mismo monto del Presupuesto de Ingresos Municipal de 2024, con un importe de 5 mil 433 millones de pesos.
Eduardo Alejo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, consideró pretextos de los diputados de Morena y aliados los argumentos sobre las supuestas inconsistencias en el documento enviado.
"De esto se están colgando como pretexto para afectar a Hermosillo, ellos creen que afectan a un proyecto político, de un presidente municipal distinto al partido político que ellos representan o del que ellos emanan: pero, no es así, afectaron a los ciudadanos".
Por lo pronto, el año 2025 inició y esta decisión del Poder Legislativo hizo que los cobros municipales sean igual a los del año pasado.