El comercio informal ha afectado en un 30% la venta en los negocios establecidos del primer cuadro de la capital sonorense, dijo Roberto Faz Gutiérrez, presidente del Patronato Pro Obras del Centro Histórico y Comercial de Hermosillo.
Señaló que la mayoría de los vendedores ambulantes se dedican a la venta de comida, artesanías, ropa, accesorios personales y para el hogar.
"Todos lo hemos resentido porque, si caminamos un poquito por las calles del Centro, encontramos a un menor precio los mismos productos que ofrecen los comercios establecidos. Ellos (emprendedores informales) se pueden dar el lujo de malbaratar ese tipo de productos por los nulos costos fijos que tienen ellos", apuntó.
El empresario comentó que recientemente se tuvo una reunión con las autoridades de Inspección y Vigilancia de Hermosillo para analizar estrategias que regulen el comercio informal en el primer cuadro de la ciudad.
"Se ha trabajado en varias administraciones para tratar de regular eso, pero, ahorita no es la excepción, acaba de entrar una directora nueva de Inspección y Vigilancia, tuvimos una reunión recientemente con ella y vienen con todas las ganas y yo creo que todos los comercios establecidos agradecemos que venga con todas las ganas", destacó.
Roberto Faz dijo que se desconoce cuántos comerciantes se encuentran en la informalidad en el primer cuadro de Hermosillo, ya que algunos colocan ciertos días o se cambian de sector y después regresan.