Se confirma el primer fallecimiento por inhalación de monóxido de carbono en la temporada invernal 2024-2025 en Sonora.
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Universo Ortiz Arballo, informó que el caso de trata de un adulto mayor, residente de Cananea.
"Lamentablemente, aquí ocurrió, debido a situación, por calentones de gas. Por eso estamos insistiendo en esta parte, más que nada para los municipios del norte, en cuanto al buen funcionamiento de los calentones de gas y es un factor de riesgo el mal funcionamiento', dijo.
También recomendó ventilar un poco la vivienda para evitar que se concentre el monóxido de carbono y se intoxiquen quienes habitan la casa.
"Si no ventilamos la casa, es cuando más riesgo puede haber intoxicación por monóxido de carbono, dado que este gas es incoloro, inodoro o no se puede detectar, y el riesgo de que está dormida la persona, ya no despierta", explicó.
Universo Ortiz también comentó que a la semana 50, se acumulan 12 casos de COVID-19, de los cuales, diez de ellos son de Hermosillo, mientras que Empalme y Nogales con un caso cada uno.
Indicó que también van 44 casos acumulados y dos defunciones de influenza estacional.
De los casos positivos que van en el año, 37 corresponden a Hermosillo, cuatro a Guaymas; Empalme, Cajeme y Pitiquito con un caso cada municipio.
Recomendó a la población aprovechar la Campaña Nacional de Vacunación de la temporada invernal 2024-2025, en las unidades del sector salud público, en donde aplican las dosis contra COVID-19, influenza estacional y neumococo.
Estas unidades son de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS, Issste, Isssteson, y Hospital Militar.
La vacuna para proteger contra el COVID-19 se aplica a mayores de cinco años de edad, contra la influenza estacional es para todas las edades, mientras que contra el neumococo es quienes tengan 60 años de edad en adelante.