El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) en Sonora, Martín Zalazar Zazueta, calificó como positiva la postergación de la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Aunque la medida se ha aplazado por un mes, Zalazar Zazueta señaló que los agremiados de la cámara siguen en incertidumbre respecto a sus inversiones, debido a la falta de una política clara y consistente ante las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por ello, consideró que el Gobierno de México debe establecer una estrategia clara ante la posible aplicación de los aranceles a partir del 2 de abril, con el fin de brindar certidumbre a los empresarios.
"Se puede decir que es una buena noticia. Las gestiones realizadas por el gobierno mexicano y la llamada de la presidenta trajeron cosas positivas, aunque no son definitivas, ya que solo nos dieron un mes más, hasta el 2 de abril. Esto genera incertidumbre en el sector empresarial", comentó.
Añadió que desde la tarde de ayer se trabaja en conjunto con el Gobierno de México para analizar los posibles escenarios.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que suspenderá la aplicación de aranceles a ciertos productos provenientes de México y Canadá. Justificó su decisión argumentando que la crisis de sobredosis por fentanilo constituye una emergencia nacional, señalando que el opioide y sus precursores químicos llegan a Estados Unidos desde China a través de México y Canadá.
En respuesta, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente estadounidense a través de su cuenta de X y destacó que tuvieron *"una excelente y respetuosa llamada"*, en la que coincidieron en que su trabajo y colaboración han dado *"resultados sin precedentes"*, todo dentro del marco de respeto a las soberanías de ambos países.