El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora convocó a la ciudadanía a registrarse como observadoras y observadores electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Para este proceso, la observación electoral será de suma importancia, ya que no habrá representaciones partidistas. Por ello, quienes participen como observadores serán piezas clave para transparentar las distintas etapas de la jornada electoral y fortalecer la democracia en México.
Las observadoras y observadores electorales son ciudadanos facultados por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) para conocer tanto la preparación como el desarrollo de todo el proceso electoral, incluyendo la jornada del 1 de junio de 2025.
Hasta el 28 de febrero de 2025, se han registrado 80 solicitudes individuales en el estado. De estas, 14 fueron rechazadas por afiliación a partidos políticos (10 en los consejos distritales y 4 en el consejo local). En total, se han aprobado 17 solicitudes que cumplieron con todos los requisitos, de las cuales 5 fueron avaladas por los Consejos Distritales y 12 por el Consejo Local del INE en Sonora.
Las personas interesadas en participar como observadores pueden registrar su solicitud en el portal oficial: [https://pjf2025-observadores.ine.mx/](https://pjf2025-observadores.ine.mx/) hasta el 7 de mayo de 2025.
Requisitos para participar:
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- No haber formado parte de dirigencias nacionales, estatales o municipales de algún partido u organización política en los tres años previos a la elección.
- No haber sido candidato o candidata a un cargo de elección popular en ese mismo periodo.
- No desempeñarse como servidor público vinculado con programas sociales en los ámbitos municipal, estatal o federal.
- No operar programas sociales ni actividades institucionales relacionadas con estos.
- No ser servidor de la nación, representante o militante de un partido político.
- Cumplir con la capacitación requerida para la aprobación de la solicitud.