Buscar
02 de Abril del 2025

Sociales

Crece invasión de terrenos en la ciudad

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
03-03-2025

Judith vivió durante 15 años invadiendo una casa en el sur de Hermosillo. Tuvo que salir de la propiedad por amenazas del propietario.

La madre de familia, de cuatro hijos, platicó que hace 15 días decidió asentarse en un predio de 10 metros de ancho por 20 metros de largo en la invasión Tres Reinas, ubicada en el mismo sector.

"Miramos entre todos los vecinos que estábamos aquí, vimos que empezaron a reunirse entre todos a empezar a cercar, y ya, una de ellas (residente) lo hizo", relató.

La decisión de invadir la casa y, posteriormente, el predio, comentó que se debe a que su esposo no tiene un trabajo estable que le permita generar un crédito para la vivienda.

Invadieron un terreno más de 30 familias, dividiéndolo en parcelas iguales. Desconocen al propietario, pero están decididos a no desalojar y a obtener la posesión.

Judith es una de las varias personas que, en las últimas semanas, han invadido terrenos en Hermosillo, alegando tener el derecho a contar con una vivienda.

El abogado Héctor Contreras explicó que los dueños de los predios pueden proceder legalmente para recuperar el terreno o la casa habitación mediante recursos jurídicos en la vía civil o penal.

"En la vía civil, una persona que se ve perturbada o afectada en su propiedad debido a una invasión o a que le segregan una parte, puede plantear una acción llamada acción interdictal, interdicto de retener o de recuperar la posesión.", detalló.

Señaló que este proceso debe tramitarse a partir de la invasión de la propiedad, con un plazo de hasta un año.

También pueden interponer un juicio de posesión, donde se determina quién tiene mejor derecho sobre el bien. Otro recurso civil es la acción reivindicatoria, que busca el desalojo del invasor y la recuperación de la propiedad.

Por la vía penal, el dueño puede denunciar el despojo ante el ministerio público, con una pena de uno a seis años de prisión y una multa de 2,262.80 a 22,628 pesos.

El abogado destacó que, si el dueño no actúa dentro del primer año, el caso se resolverá con mayor demora. Si transcurren más de diez años, la persona que se asentó irregularmente podría obtener la posesión legal debido a la falta de reclamaciones.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias