Buscar
07 de Abril del 2025

DD. HH.

Crisis de derechos humanos de los migrantes en México

Los tiempos del viejo régimen represor del partido único terminaron con el fin del milenio; sin embargo, las prácticas autoritarias y los abusos de poder se perpetuaron y han mantenido al país en una crisis de derechos humanos donde persisten los abusos, las detenciones arbitrarias, la tortura, las desapariciones extrajudiciales y otros actos de violencia cometidos por el estado o permitidos ante su complacencia.

A la par de la violencia, las desapariciones, el desplazamiento de poblaciones enteras, México enfrenta también una crisis humanitaria en materia de atención a migrantes.

La muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023 fue sólo el ejemplo más grave del maltrato que diariamente sufren miles de personas en tránsito por parte de autoridades mexicanas.

Rubén Darío, migrante colombiano dijo: "deberían de prestarnos un apoyo para llegar a la frontera, pero de verdad lo único que hacen es robarnos el ejército y la policía, más que todo". 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió cuatro mil 680 quejas por abusos cometidos en contra de derechos de migrantes entre el 10 de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024, y por estos hechos emitió 34 recomendaciones.

En su informe de supervisión de estancias migratorias presentado a finales de 2023, la CNDH documentó deficiencias estructurales en la operación de estos centros y en la atención que se brinda a las personas migrantes que son retenidas en estos lugares.

Pero el maltrato no sólo se da en las estancias migratorias, se da desde el primer contacto.

"Migración lo único que hace es bajarnos de los buses y volvernos, esto es como un juego de nintento, pierdes la vida, vuelves a comenzar, te echan pa´trás, pierdes plata y pasaje, pierdes plata y pasaje... es una locura", expresó el migrante Rubén.

El programa de asuntos migratorios de la Universidad Iberoamericana y el colectivo integrado por Fundación para la justicia y el estado democrático de derecho, sin fronteras IAP, Derechos humanos integrales en acción, Derechoscopio, Uno de siete migrando y el Instituto para las mujeres en la migración, denunciaron la militarización sistemática de la política migratoria de México y del Instituto Nacional de Migración.

En sus informes, estas instituciones acusan la designación de mandos militares en puestos clave del INM, así como del incremento progresivo de la participación de la guardia nacional y el ejército mexicano en operativos de contención y detención de personas en tránsito en territorio mexicano.

Resulta que en México casi no desaparecen migrantes, cuando en realidad todas las crónicas periodísticas, los defensores de derechos humanos y más, mencionan que son de las víctimas más comunes del tráfico de personas y de la desaparición de personas, dijo Manuel Pérez Aguirre, investigador del seminario sobre violencia y paz de el Colegio de México (Colmex).

Un reportaje de Andrés Solis






Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Hermosillo

Fallece mujer al ser impataca por auto en Gala Residencial

Fallece mujer al ser impataca por auto en Gala Residencial
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
06-04-2025

Una mujer de la tercera edad perdió la vida al ser atropellada por un automóviista que se dio a la fuga en la colonia Gala Residencial, ubicada en al Sur de Hermosillo.

El accidente ocurrió a las 8:10 de la noche, de este sábado, en el bulevar El Picacho, a la altura de las calles Los Jucaros, en la mencionada zona habitacional. La víctima, identificada como doña Luz, una vecina de entre 60 y 70 años, fue atropellada mientras cruzaba el bulevar de Oriente a Poniente.

De acuerdo a testigos, el presunto responsable conducía un vehícilo pick up, marca Dodge, color gris, cuando impactó con la mujer al momento de que el auito circulaba por el segundo carril cerca de la acera.

Lamentablemente la víctima falleció en el lugar. El cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con apoyo del Departamento de Tránsito Municipal.


Hermosillo

Choque de moto y carro deja dos lesionados

Choque de moto y carro deja dos lesionados
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
06-04-2025

Un adulto y un menor resultaron lesionados en choque de un vehículo tipo sedán y una motocicleta.

El accidente se registró la tarde de este domingo, en la intersección de los bulevares Luz Valencia y Agustín Zamora, al norte de Hermosillo.

Al momento del choque, el compacto de color guinda se movilizaba de oriente a poniente por el Luz Valencia, y la motocicleta de sur a norte por el Agustín Zamora.

Un cierre de circulación, por parte del vehículo guinda, es la probable causa del percance.



Más de Meganoticias