Buscar
13 de Abril del 2025
Política

Denuncian regidores de MC de Navojoa altos costos del predial

Denuncian regidores de MC de Navojoa altos costos del predial

Regidores del Cabildo de Navojoa, pertenecientes a Movimiento Ciudadano, denunciaron públicamente un incremento de hasta el 300 % en el impuesto predial para este ejercicio fiscal.

Adolfo Domínguez, líder de los regidores de Movimiento Ciudadano en Navojoa, señaló que desde la presentación del proyecto de ingresos del ayuntamiento para 2025 se detectaron diversas inconsistencias. Explicó que el documento original contenía 151 artículos, el Congreso de Sonora aprobó 152 y, finalmente, se publicó con 153.

El regidor advirtió que estos aumentos afectan gravemente la economía de las familias, ya que muchos contribuyentes tendrán que pagar hasta el triple en impuestos municipales.

"Se hizo un análisis jurídico y se decidió emitir una fe de erratas desde el primer día, porque el artículo sí aparecía en la Gaceta y en el boletín oficial. Sin embargo, aunque el dictamen se envió correctamente, en la versión final publicada en el boletín oficial no estaba incluido, aunque sí en la Gaceta", explicó.

Añadió que ya solicitaron la intervención del Congreso del Estado a través de los legisladores de su bancada.

### ¿Por qué aumentó el predial?

El incremento en el impuesto predial busca mejorar la infraestructura urbana y los servicios públicos.

El ayuntamiento informó que los recursos recaudados se destinarán a la adquisición de maquinaria para optimizar la limpieza, iluminación y otros servicios en la ciudad.

### ¿Qué colonias se vieron más afectadas?

Las colonias Tetanchopo, San Ignacio y Tierra Blanca fueron las más impactadas por el aumento del predial.

El Ayuntamiento de Navojoa argumentó en un comunicado que, desde hace 15 años, debió actualizarse la tabla de valores catastrales, pero ninguna administración anterior lo hizo debido al costo político que implicaba.

Los gobiernos pasados evitaron implementar esta medida por considerarla impopular. Sin embargo, tras 15 años sin ajustes, los valores catastrales habían quedado obsoletos, lo que hacía necesaria la actualización.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias