Para el alergólogo Alberto Monteverde, la tasa de contagios por influenza en esta temporada invernal es muy similar a la del año pasado, por lo que no se han registrado altos flujos de pacientes.
El especialista precisó que los casos notificados por la Secretaría de Salud no representan el total de personas enfermas, ya que no incluyen los diagnósticos realizados en clínicas particulares y en farmacias con consultorio médico.
*"La mayor parte de los pacientes con influenza no están en esos registros; la gran mayoría se atiende en los consultorios médicos de farmacias. En estos lugares, los médicos ven a los pacientes, pero muchas veces no se les realiza una prueba, a pesar de que presentan todos los síntomas"*, explicó.
Monteverde invitó a la comunidad a aplicarse la vacuna contra la influenza, ya que es la única forma de prevenir la enfermedad o evitar síntomas graves en caso de contagio.
### ¿Qué es la influenza?
También conocida como gripe, la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones.
### Síntomas de la influenza
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo
- Tos seca
- Dolor de garganta
- Moqueo o congestión nasal
- Dolores musculares
- Náuseas, vómitos y diarrea (más comunes en niños)
La influenza puede ser leve o grave e incluso mortal en algunos casos. La mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero es importante no automedicarse y acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios.
### Recomendaciones para prevenir la influenza
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Permanecer en casa si se presentan síntomas.
- Aplicarse la vacuna contra la influenza.
Una persona con influenza puede ser contagiosa desde un día antes de presentar síntomas hasta cinco o siete días después de enfermarse, siendo más contagiosa durante los primeros tres días de la enfermedad.