El Departamento de Tránsito Municipal intensificó la vigilancia en las calles de Hermosillo hace tres semanas, donde se multará y asegurará cualquier tipo de vehículo que exceda los límites de velocidad, con el objetivo de reducir accidentes.
El pasado 11 de marzo, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez indicó que dio instrucciones a Tránsito para implementar esta medida, sin hacer distinción del tipo de vehículo, incluyendo particulares, transporte público y de carga.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Hermosillo, las multas por esta infracción oscilan entre 1,113.40 y 1,697.10 pesos.
"Nosotros como departamento de Tránsito, a la hora que detectamos un conductor que no respeta la velocidad, que no respeta los señalamientos o que cometa algún otro tipo de infracción, que cometa algún tipo de falta que amerita infracción, nosotros nos abocamos aplicar la sanción, ya en cuestión de los montos, ya lo ve el municipio por parte de Tesorería", indicó.
Cada semana, Tránsito instala 250 puntos de control en las principales vialidades, ya que es donde más se comete esta infracción.
Precisó que el límite máximo de velocidad en los bulevares es de 50 kilómetros por hora, en los pares viales de 45 kilómetros por hora, en las calles dentro de las colonias de 30 kilómetros por hora y, en zonas escolares y hospitales, de 20 kilómetros por hora.
Aquel conductor que se exceda de estos límites, es acreedor a la multa y a la detención del vehículo.
Alfonso López Villa, representante de Vigilantes del Transporte, consideró que la medida del ayuntamiento para reducir los accidentes causados por exceso de velocidad es positiva. Sin embargo, señaló que el municipio necesita implementar una estrategia formal para prevenir estos incidentes.
"Aunque hay otras cosas que se pueden hacer, la implementación de foto multas, por ejemplo, el uso de tecnologías para poder registrar los excesos de velocidad. Entonces, hay muchas cosas que se pueden hacer para bajar ese índice, y, por lo tanto, necesitamos de una estrategia formal", opinó.