Buscar
31 de Marzo del 2025

Seguridad

Entra Sonora al top de violencia

Estudios recientes de la organización civil México Evalúa ubican a Sonora entre las entidades con mayor crecimiento de la inseguridad en lo que va del año, especialmente en delitos como homicidio doloso, feminicidio y desaparición de personas.

Así, el Estado se encuentra entre los estados con las tasas más altas de violencia homicida (12.3 por cada 100 mil habitantes), ocupando el tercer lugar, después de Colima y Sinaloa.

El aumento de la violencia en el estado está relacionado con el conflicto de Sinaloa y la expansión de la violencia de grupos criminales, replicándose en Sonora y otros estados cercanos.

Marco Paz Pellat, vocero de los comités ciudadanos de Seguridad Pública, indicó que parte del crecimiento de la violencia se debe a la cercanía de la entidad con Estados Unidos y con Sinaloa, al estar en medio de una ruta de tránsito de drogas.

"Pero, para abordar el problema de fondo, sería necesaria también la cooperación de Estados Unidos. Estos grupos delictivos operan contrabandeando droga hacia ese país, donde se comercializa y se obtienen los recursos para su funcionamiento".

El estudio de México Evalúa señala a seis municipios de Sonora con los mayores índices delictivos: San Luis Río Colorado, Cajeme, Guaymas, Caborca, Nogales y Hermosillo.

Los delitos de mayor incidencia son narcomenudeo, extorsiones. tráfico de migrantes, fabricación de drogas y robo de hidrocarburos

Según la ENVIPE 2024 del INEGI, más del 33 % de los sonorenses se sienten inseguros al salir de casa, y el 72.7 % desconfía de la policía por considerarla "corrupta".

El delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora, Ricardo Lugo Moreno, afirmó que existe coordinación entre el Estado y la Federación para combatir la inseguridad, especialmente en los municipios con mayor población, como San Luis Río Colorado.

"Yo, que vengo de una ciudad con problemas de inseguridad, veo que ya se está trabajando de manera más ordenada para brindar tranquilidad a los ciudadanos. Considero que en Sonora estamos percibiendo una disminución en la inseguridad".

Pese a las estrategias de seguridad, la coordinación y el mando único en los municipios, existen grupos generadores de violencia que buscan el control de las plazas en sus territorios.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias