Más de 25 años tiene Chuyita Othón vendiendo sus tradicionales roscas de reyes sabor naranja, con una característica muy especial, en donde ella y dos personas allegadas se visten de Melchor, Gaspar y Baltazar.
Platicó que la rosca de reyes las prepara con ingredientes frescos y se hornean todos los días para vender un producto recién hecho.
"Es todo preparado en casa. Es una harina, todo es especial, y lo que más lleva, es con naranja, es una rosca tradicional de naranja, y, pues, yo tengo mucho éxito en esto. Empecé con muy poquito y ahorita todas mis hijas nos dedicamos a esto en estas fechas", contó.
Doña Chuyita tiene tres hijas y un hijo, así como nietas, quienes contribuyen en la elaboración, horneado y venta de las roscas de reyes.
Recordó que la idea de vestirse de los reyes magos fue en memoria de su mamá que le gustaba ponerse prendas de vestir alusivas en festividades como la Navidad, Reyes Mayos y Día de San Valentín.
"A mí se me ocurrió lo de los trajes porque yo recuerdo mucho a mi amá. M amá era muy tradicionalista de allá del pueblo (Matape), de vestirnos de reyes magos, matachinas, vestirnos así, entonces, de mi amá viene esto de los reyes magos", relató.
En este 2025, solamente participaron sus hijas nietas en la elaboración y horneado de las roscas de reyes, porque su hijo se encuentra fuera de la ciudad.
Para la venta de las roscas de reyes se vistieron Chuyita Othón; su hija, Eloisa Noriega; y Gloria Espinoza, amiga de la familia.
Este sábado 4 de enero, platicó que comenzó con la venta de este postre y terminar el 6 de enero, en puesto de venta ubicado en la banqueta del bulevar Navarrete, entre avenida Paseo de Santa Fe y Calzada de los Ángeles, colonia Santa Fe.