En los últimos años, las marcas de automóviles chinos están ganando terreno en México gracias, sobre todo, a sus precios.
Actualmente, de las 34 marcas de autos presentes en el mercado sonorense, 12 son de origen chino, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Sonora.
Este fenómeno comenzó a hacerse visible después de la pandemia de COVID-19, con la llegada de MG al mercado estatal.
El experto en temas automotrices, Agustín Valle, señaló que la llegada de más autos chinos al mercado sonorense se debe a su estrategia de posicionamiento, ofreciendo precios más bajos que los de marcas como Ford y General Motors, entre otras. Además buscan en el futuro expandirse hacia Estados Unidos.
"Si algo distingue a China de otros mercados es su proceso de expansión. El país ha reconocido su competitividad en la producción y ha mejorado significativamente la calidad. Si me hubieras preguntado esto en 1996 o 1997, cuando hacíamos la sección de automotores en El Imparcial, te habría dicho que comprar un auto chino era una locura."
De acuerdo con cifras del INEGI a nivel nacional, las marcas chinas que más ventas tuvieron en el país de unidades durante febrero fueron MG Motor con 3 mil 105 unidades, seguido de JAC 2 mil 104, Chirey 1 mil 890 y Changan 959.
En el caso de Sonora, los autos híbridos y eléctricos han ganado terreno debido a que estas marcas ofrecen una amplia gama de vehículos que funcionan con combustibles sustentables.
Otra marca de autos de procedencia china que se está posicionando en Sonora es GAC, la cual, en el mercado estatal, se dedica exclusivamente a la venta de camionetas debido a la alta demanda que tienen este tipo de unidades entre los sonorenses.
Mayra Mancillas, promotora de ventas de GAC en Hermosillo, comentó que las unidades a la venta oscilan entre los 400 mil y 800 mil pesos, precios que compiten en el mercado con los de otros autos de esa gama.
"Es lo que está pidiendo la gente. Actualmente, hay otras agencias que tampoco tienen sedanes. No voy a mencionar marcas, pero hay una que también se ha enfocado solo en SUVs, pick-ups y otros tipos de camionetas".
Actualmente, los autos de estas marcas se pueden encontrar en diferentes rangos de precio, que van desde los 300 mil pesos hasta el millón, dependiendo del tipo de vehículo, combustible y equipo de la unidad.