Buscar
02 de Abril del 2025

Salud

Hospitales del IMSS-Bienestar operan con deficiencias

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
18-03-2025

Los hospitales de Hermosillo bajo el esquema IMSS-Bienestar operan en condiciones deficientes: trabajadores eventuales sin garantías, escasez de medicamentos y falta de insumos esenciales.

El 7 de marzo, trabajadoras de los hospitales Infantil y de la Mujer bloquearon la avenida Reforma para exigir basificación, seguridad social y el pago de un aumento salarial pendiente desde el 15 de enero.

Daniela Alejandra Ortega Ayón, empleada del HIES, explicó que a principios de este año firmaron un nuevo contrato bajo el esquema IMSS-Bienestar, lo que permitió un incremento salarial para los 370 trabajadores de este hospital y del HIMES. Sin embargo, aún no han recibido dicho beneficio.

"También estamos exigiendo nuestras bases, nuestras prestaciones, por lo mismo, porque no tenemos en dónde atendernos cuando nos enfermamos, no nos atienden bien o simple y sencillamente faltamos porque nos sentimos mal o el exceso de trabajo", explicó.

Daniela tiene más de 6 meses de embarazo y se atiende en un hospital privado porque no cuenta con seguridad social.

Quienes también han protestado en varias ocasiones desde diciembre de 2024 son los trabajadores del Hospital General de Especialidades, que exigen la asignación de bases y denuncian el desabasto de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, así como la falta de insumos como guantes, cubrebocas y jeringas.

Marco Monroy, trabajador del área de Mantenimiento del Hospital General de Especialidades, comentó que más de 500 empleados tienen contratos que vencerán el 31 de marzo con la Secretaría de Salud del Estado.

Explicó que el contrato venció el 31 de diciembre pasado, pero el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, acordó renovarlo hasta el 31 de marzo, con el compromiso de otorgarles bases laborales en el IMSS-Bienestar a partir de abril.

"En este contrato, el señor gobernador hizo una intervención con nosotros, se nos habló de que a él le pedían tres meses en los cuales IMSS-Bienestar iba a trabajar para nosotros ser parte de IMSS-Bienestar ahora en abril. Entonces, en el contrato mencionan que 15 días antes del término de este contrato se nos tiene que avisar, precisamente, la situación laboral, para pasar al IMSS-Bienestar, hasta ahorita no hay ninguna respuesta", dijo 

Cuando los trabajadores realizaron su primera protesta en diciembre, el abastecimiento de medicamentos mejoró hasta un 70 %. Sin embargo, en marzo cayó al 29 %.

Señaló que las autoridades del IMSS-Bienestar en Sonora les han informado que pronto habrá más medicamentos, pero no han definido una fecha. Además, indicaron que están trabajando con la federación en el tema de la basificación.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias