La posible imposición de aranceles del 25% a México a partir de marzo podría beneficiar al mercado nacional en el precio del acero, consideró Adrián Camou Loera, presidente en Sonora de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.
Señaló que, aunque el incremento de precios en otros materiales de importación sí tendrá un impacto, los materiales producidos en México, como el acero, se beneficiarán por la alta demanda en el mercado nacional.
Explicó que en México existen empresas fabricantes de acero virgen que antes se dedicaban principalmente a la exportación, por lo que, ante la posible imposición de aranceles, ese material se dirigirá al mercado interno.
"El acero que antes se exportaba a Estados Unidos se quedará aquí, y las empresas buscarán nuevos mercados para venderlo, lo que ayudará a regular el precio del acero", mencionó.
Destacó que México no necesitará importar perfiles de aluminio y acero, debido a la alta producción existente para satisfacer la demanda nacional.
**¿Quién fabrica acero en México?**
ArcelorMittal encabeza la producción de acero en México con un 24% del total. Le siguen AHMSA, Ternium México, DeAcero y Tamsa, que en conjunto concentran el 61% de la producción, lo que significa que cinco empresas generan el 85% del acero nacional.
**Tipos de acero:**
- *Acero al carbono*: Aspecto mate, sensible a la corrosión.
- *Acero aleado*: Mezcla de metales como níquel, cobre y aluminio.
- *Acero para herramientas*.
- *Acero inoxidable*.
El Gobierno de Estados Unidos anunció la posible imposición de aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de marzo.