El Conti es una procesión yaqui que incluye rezos y alabanzas a Jesús, quien murió en la cruz. Estas ceremonias se llevarán a cabo los viernes durante los próximos cuatro meses en la ramada de esta etnia, ubicada en la colonia Coloso Alto, en Hermosillo.
Lidio Valenzuela Álvarez, gobernador tradicional de la comunidad yaqui asentada en Coloso Alto, explicó que la ramada fue instalada el pasado miércoles 5 de marzo con la imposición de cenizas, marcando así el inicio de la Cuaresma.
"El Conti es similar al Viacrucis, representa las caídas del Señor, el recorrido que hizo con sus discípulos, acompañado de alabanzas y rezos. Se siguen las 14 estaciones, en cada una llegan los fariseos y llevan las alabanzas y rezos hasta la ramada", detalló.
Agregó que, en las últimas dos semanas de Cuaresma, los contis y otras procesiones se realizan todos los días, en el marco de la Semana Santa y la Pascua.
Valenzuela Álvarez invitó a los sonorenses a visitar la ramada yaqui para presenciar estas procesiones tradicionales. Además, señaló que en el lugar se instalan puestos de comida para que los visitantes puedan disfrutar de diversos antojitos.
"Muchas personas vienen a visitarnos. Aquí están los puestos y los visitantes pueden disfrutar lo que se les antoje, como elotes y otros antojitos", comentó.