Buscar
04 de Abril del 2025
Movilidad

Ley de Movilidad no garantiza seguridad a ciclistas: colectivos

Ley de Movilidad no garantiza seguridad a ciclistas: colectivos

El líder de Cultura Biker HMO, Sebastián Gaxiola, condenó el accidente en el que un ciclista falleció la noche de este martes, atropellado por un conductor que circulaba a exceso de velocidad en la carretera que conecta Hermosillo con Bahía de Kino.

Lamentó que no se apliquen las leyes para garantizar el libre tránsito de ciclistas y peatones, lo que debería ser una prioridad para disminuir el uso del automóvil y fomentar el transporte público en la ciudad.

Sebastián Gaxiola aseguró que no existe una verdadera política pública que brinde igualdad de oportunidades a conductores, ciclistas y peatones, además de señalar la falta de espacios adecuados para alternativas de transporte.

*"Pero ni siquiera cuidándonos podemos estar seguros, porque no nos están garantizando la seguridad en la vía pública, y quienes deben hacerlo son todas las autoridades de los tres niveles de gobierno",* expresó.

Hizo un llamado a las autoridades para que apliquen la nueva Ley de Movilidad a la brevedad, con el fin de prevenir más accidentes.


La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sonora

Esta ley regula el tránsito de vehículos, establece normas para peatones y conductores, y promueve una movilidad más segura e incluyente.

Objetivos:

- Garantizar el derecho a una movilidad eficiente, inclusiva e igualitaria.

- Favorecer la movilidad de las personas.

Autoridades competentes:

- El Ejecutivo del Estado.

- Los ayuntamientos de los municipios de Sonora.

Contenido:

- Normas para el tránsito de vehículos.

- Normas para peatones y conductores.

- Regulaciones sobre la función pública de tránsito.

- Jerarquía de movilidad urbana.

En diciembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reformó y adicionó disposiciones a la Constitución Mexicana en materia de movilidad y seguridad vial.

Para aplicar la Ley General de Movilidad, es necesario que diversas dependencias participen en la implementación de cambios, en especial en la regulación de los límites de velocidad, un factor clave en la prevención de accidentes viales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias