Trabajadores de escuelas federalizadas en Hermosillo llevan a cabo una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Ramsés Valenzuela Infante, maestro de la Escuela Secundaria General Número 7, explicó que, hasta este martes, también se exigía la cancelación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió suspenderla.
"Debemos establecer un mecanismo de diálogo, principalmente con la presidenta, para resolver la abrogación de la Ley del ISSSTE", señaló.
Valenzuela destacó que dicha ley establece que las jubilaciones sean a los 30 años de servicio para todos, mientras que proponen una nueva legislación que permita a una maestra con 28 años y un profesor con 30 años de servicio jubilarse.
"Es necesario contar con un sistema diferente al de las Afores para los jóvenes que ingresaron después de 2007. Este es un tema amplio que debe tratarse a nivel nacional en el marco de la abrogación de la Ley del ISSSTE", agregó.
El maestro explicó que la protesta frente a la SEC tiene como objetivo solicitar el apoyo de las autoridades para gestionar ante la federación y las cámaras de Diputados y Senadores la derogación de esta ley.
Además, los docentes están llevando a cabo un paro de labores de miércoles a viernes en más de mil escuelas federalizadas en Sonora, como parte del movimiento nacional, por lo que tampoco habrá clases en las escuelas de educación básica de nivel federal durante este período.
A través de un comunicado, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, informó que se reunió con un comité de representantes de los docentes federales, a quienes les aseguró que el Gobierno de Sonora no es represor, sino que respeta la libre manifestación y brinda siempre un trato humano y sensible.
Como resultado de la reunión, se acordó integrar mesas de trabajo con personal directivo, subsecretarías y representantes de la comisión magisterial, para dar seguimiento a diversas temáticas relacionadas con el movimiento, antes de una próxima reunión prevista para el jueves 10 de abril.