Buscar
03 de Abril del 2025

Agraría

Maíz transgénico: ¿realmente afecta la salud? Esto dicen los expertos

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
27-02-2025

Maíz transgénico en México: el debate sobre su impacto en la salud

La falta de evidencia científica en México sobre los posibles efectos en la salud por el consumo de maíz transgénico es uno de los principales argumentos de quienes están en contra de su prohibición. Mientras algunos sectores sostienen que los estudios existentes no han demostrado riesgos, otros consideran que las investigaciones han sido insuficientes o financiadas por las mismas empresas productoras.

Investigaciones limitadas sobre los efectos del maíz transgénico

José Luis García, jefe de Investigación FAZ e investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III, explica que, aunque se han realizado diversos estudios sobre el tema, los que buscan demostrar posibles daños a la salud han recibido pocos recursos.

"Han hecho muchos, pero sobre todos aquellos en los que se demuestra que no hay problema. Para demostrar que sí hay problema, hay poco recurso, dejó de ser importante en la mayoría de los países el verificar si tiene un efecto nocivo", señaló García.

Seguridad del maíz transgénico antes de su comercialización

Por otro lado, el investigador científico español José Miguel Mulet defiende la seguridad del maíz transgénico, asegurando que antes de su aprobación para el consumo, se realizaron estudios que no detectaron riesgos.

"Los perjuicios a la salud se evaluaron antes de que saliera al mercado y no se detectó ninguno, por eso se autorizó y llevamos 30 años consumiendo. Si nos va a matar, lo está haciendo muy poco a poco, desde luego", comentó Mulet con tono irónico.

Etiquetado en Europa y la experiencia en México

En Europa, los productos elaborados con semillas transgénicas deben contar con una etiqueta que informe a los consumidores. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de estos productos no se destinan a la alimentación humana debido a la percepción negativa que genera el etiquetado.

"Lo que te dicen es que no se está utilizando para alimentación humana por un tema del miedo, ya que la ley obliga a etiquetarlo y el consumidor podría no comprar el producto. Pero básicamente todo el ganado se está alimentando con maíz y soja transgénica", explicó Mulet.

En México, una iniciativa similar que buscaba etiquetar las tortillas según los ingredientes utilizados no prosperó. José Guadalupe de la Torre, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla, detalló los cambios que se pretendían implementar en la Norma 087.

"El cambio que se iba a dar en la Norma 087 especificaba que debe dársele a conocer al público las materias primas que se utilizan: si se usa maíz nacional, harina de maíz, en qué porcentaje, si se utilizan aditivos", explicó de la Torre.

Quién investiga los efectos del maíz transgénico

A nivel internacional, las principales investigaciones sobre los efectos del maíz transgénico en la salud han sido realizadas por las mismas empresas que producen y comercializan las semillas. Aunque esto podría generar dudas sobre su objetividad, expertos señalan que existen paneles gubernamentales encargados de validar los estudios.

El debate sobre el maíz transgénico en México continúa, con posiciones encontradas entre quienes defienden su seguridad y quienes piden más estudios independientes para evaluar sus efectos en la salud.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Inversión fija bruta en México cae 6.7% en enero

Inversión fija bruta en México cae 6.7% en enero
Por: Fernanda Rivera
CDMX
03-04-2025

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, hilando así seis meses consecutivos de descenso a tasa anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos.


Este dato del primer mes de 2025 fue resultado de la contracción anual del 9.9% en la construcción y del 3.2% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.


La inversión privada se redujo un 4.4% interanual, mientras que la pública se desplomó un 24.8%.


Por otro lado, la inversión retrocedió un 1.5% en enero frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad. Este retroceso fue impulsado por los decrementos mensuales del 1.8% en la maquinaria y equipo y del 1.4% en la construcción.


Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.5% anual en 2024, aunque en el cuarto trimestre de ese año registró una caída de 0.6% trimestral, su primera contracción en tres años.


La inversión fija bruta de México creció un 3.4% anual en 2024 y se disparó un 19.7% en 2023, impulsada por el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring. En años anteriores, subió un 6% anual en 2022 y repuntó un 10% en 2021, después de la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción del 18.2% en la inversión en 2020.


La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.


Hermosillo

Detienen a menores pandilleros que cometían asaltos y robos

Detienen a menores pandilleros que cometían asaltos y robos
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
02-04-2025

Tres menores de entre 14 y 16 años eran los líderes de la pandilla "HPL", dedicada a persuadir a otros adolescentes para cometer robos y asaltos con machetes o réplicas de armas de fuego en el norponiente de Hermosillo, informó José Ángel Román Rodríguez.

El director de la Policía Preventiva señaló que estos tres líderes ya fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar una investigación.

"Actualmente tenemos siete detenidos, y sabemos que tres de ellos eran los principales incitadores de otros menores a unirse a esta pandilla, alentándolos a cometer robos, asaltos, causar lesiones y dañar vehículos, hechos que fueron exhibidos en redes sociales mediante fotografías y videos", explicó.

José Ángel Román indicó que los menores detenidos fueron sometidos a exámenes toxicológicos por parte de los médicos legistas y dieron positivo. Añadió que corresponde a la Fiscalía General de Justicia del Estado informar sobre la investigación en curso.

De los siete detenidos, uno es mayor de edad y también participaba en estos delitos.

"Tenemos un detenido mayor de edad, quien afirmaba pertenecer a este grupo de jóvenes. Como mencioné, se dedicaban al robo y asalto, incluso utilizando armas de imitación similares a las de fuego. Han cometido varios robos a comercios en sectores como Pueblitos, Villa Verde y La Cholla, operando en el norponiente de la ciudad", concluyó.



Hermosillo

Rinden guardia de honor al exalcalde de Hermosillo, Casimiro Navarro

Rinden guardia de honor al exalcalde de Hermosillo, Casimiro Navarro
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
02-04-2025

Una guardia de honor de cuerpo presente se llevó a cabo en Palacio Municipal en memoria de Casimiro Navarro Valenzuela, que falleció este 1 de abril, a los 73 años de edad y quien fue alcalde de Hermosillo, en el periodo 1982 a 1985.

La guardia honor fue presidida por alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, y de los expresidentes municipales, María Dolores del Río Sánchez, Gastón González y Alejandro López Caballero. Casi al terminar la ceremonia luctuosa, llegó el exalcalde Guatimoc Iberry González.

El alcalde Antonio Astiazarán ofreció un mensaje destacando a Casimiro Hernández como una persona visionaria, su vocación de servir al prójimo, un expresidente municipal que fue de oposición y de luchas sociales.

"Le tocó vivir tiempos de resistencia civil, tiempos en donde la ciudadanía se topaba con muros de autoridad, que solo el coraje y determinación de alguien como Casimiro de salir adelante podían penetrar", resaltó.

Señaló que Casimiro Navarro fue de los primeros presidentes municipales de Hermosillo ciudadano.

"Un hermosillense de pies a cabeza, que sacaba a su familia adelante a base de esfuerzos y de un arduo trabajo", dijo.

El alcalde y los expresidentes municipales dieron sus condolencias a la familia que estaba presente durante la ceremonia luctuosa.




Más de Meganoticias