Maestras y maestros federalizados marcharon desde la Plaza Emiliana de Zubeldía en Hermosillo hasta las instalaciones de la delegación del ISSSTE en Sonora, en rechazo a la propuesta que se discute en el Congreso de la Unión.
Alrededor de 2 mil docentes participaron en la movilización, exigiendo la abrogación de la ley publicada en 2007 y el cese de nuevos descuentos para el servicio de salud.
David Valenzuela Infante, vocero de los maestros federalizados en Sonora, señaló que no pueden seguir pagando por un servicio que no se les brinda con calidad y que, ante las deficiencias actuales del ISSSTE, no es aceptable un aumento en las cuotas.
"Estamos transmitiendo el mensaje de los trabajadores de base: exigimos la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y todas sus afectaciones. También pedimos la eliminación del uso de la UMA para el cálculo de jubilaciones y pensiones, así como el rechazo a cualquier incremento en las cuotas", expresó Valenzuela Infante.
Los manifestantes marcharon primero al Congreso del Estado, donde fueron recibidos por una comitiva de diputados locales.
Debido a la gran cantidad de participantes, el tráfico en el primer cuadro de la ciudad se vio afectado, con al menos cuatro embotellamientos reportados.
Una delegación de docentes entregó un documento con sus demandas al Poder Legislativo, solicitando su intervención.
De manera simultánea, en Ciudad Obregón cientos de maestros se unieron a la protesta, marchando desde la colonia Centro hasta el Palacio Municipal.
En San Luis Río Colorado, cerca de 500 maestras y maestros sindicalizados de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación también se movilizaron en rechazo a la reforma.
La principal inconformidad radica en el nuevo esquema de cuotas proyectado por el gobierno federal, el cual consideran perjudicial para el magisterio al implicar mayores descuentos.