Buscar
11 de Abril del 2025

Política

Marginación y democracia participativa: desafíos en los procesos electorales

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
06-08-2024

En los procesos electorales, la coacción y compra del voto representa un desafío para la democracia. La ciudadanía que habita los sectores populares a menudo enfrenta situaciones en las que su derecho al voto libre y en igualdad de condiciones es comprometido.

Y es que la historia de las elecciones en México está plagada de métodos como la "urna embarazada", que era el llenado de urnas con votos de personas que no acudieron a sufragar, utilizados para manipular los resultados. Aunque estas prácticas han disminuido, la compra y coacción del voto sigue siendo un problema.

"Lo que lo que sigue siendo grave, es que haya gente que piense que todavía y gente que lo acepte por la por la marginalidad en que está, la pobreza en la que se encuentra en las necesidades que tiene, pero eso ya no es el grueso es una parte", dijo Lerins Varela, politólogo. 

 La clave para evitar esta práctica antidemocrática, está en la educación y en la politización de la ciudadanía, lo que en últimos años ha ido avanzando.

"La politización es justa y necesaria, no estoy hablando de partidización (...) cuando se habla de politizar es que la gente tiende a tomar conciencia por información que se da de sus derechos", agregó.

Aun así, mientras haya sectores marginales, las malas prácticas en los procesos electorales, serán difíciles de erradicar. No obstante, la participación ciudadana es fundamental para fortalecer el sistema democrático, y eso implica ir más allá del mero acto de votar. Iniciativas como la revocación de mandato, el plebiscito y el referéndum son herramientas de la democracia participativa que pueden empoderar a los ciudadanos y fomentar una mayor transparencia y responsabilidad en la administración pública.




Noticias Destacadas

CDMX

Abaten a 5 delincuentes en Montemorelos, Nuevo León

Abaten a 5 delincuentes en Montemorelos, Nuevo León
Por: Marcela Perales
CDMX
11-04-2025

Cinco delincuentes abatidos y el aseguramiento de armas y equipo táctico, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre policías de la Fuerza Civil y un grupo criminal, en el municipio de Montemorelos, en Nuevo León.

Los hechos se reportaron en la localidad Congregación, dentro del Ejido La Morita.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, como parte del "Operativo Muralla", los uniformados estatales hicieron un despliegue estratégico en la zona.

En su trayecto observaron a una camioneta tripulada por un grupo de hombres armados.

Al toparse con la autoridad, los delincuentes accionaron sus armas contra los policías, lo que desató una persecución por la zona.

Minutos después, los delincuentes descendieron de la camioneta para huir, sin embargo, los uniformados lograron abatir a cinco de ellos.

Tras el enfrentamiento, la Fuerza Civil aseguró cinco armas de fuego, equipo táctico y la unidad donde viajaba el grupo armado.

Al sitio arribaron peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones para la indagatoria correspondiente.



Hermosillo

Aparece elemento de Guardia Nacional reportado como desaparecido

Aparece elemento de Guardia Nacional reportado como desaparecido
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
10-04-2025

Víctor Jaciel, elemento de la Guardia Nacional reportado como desaparecido por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizado y declaró ante las autoridades ministeriales que en ningún momento estuvo desaparecido ni en situación de riesgo.

Explicó que el pasado 5 de abril se retiró voluntariamente del servicio que le había sido asignado, debido a problemas personales con su pareja sentimental. Señaló que regresó por cuenta propia a su domicilio el 7 de abril.

Añadió que actualmente continúa activo en sus funciones dentro de la Guardia Nacional, y que ya aclaró la situación que lo llevó a ausentarse.


Hermosillo

Abasto de medicamentos es del 85% en Isssteson

Abasto de medicamentos es del 85% en Isssteson
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
10-04-2025

Un 85 por ciento abasto de medicamentos cuentan las farmacias del Instituto Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), informó Luis Alonso Ozuna Cota.

El director de la institución dijo que la cifra aumenta 97 por ciento con el surtimiento de medicamentos haciendo uso de las farmacias subrogadas.

"Hemos tenido ahí medicamentos que llegan a partir del día 20 y 21 de este mes, que tiene que ver con tema de presión. Pero, sí están los medicamentos en las farmacias subrogadas", indicó.

Con la llegada de los medicamentos para tratar la presión arterial, se mantendrá en 85 por ciento los tratamientos en las farmacias del Isssteson en 2025.

"Garantizamos tener el 85 por ciento del medicamento en nuestras farmacias y nuestro almacén en lo que resta del año", agregó.




Más de Meganoticias