Buscar
13 de Abril del 2025

Sociales

Modelo CUIDA no precisa si alcanzará el agua en Hermosillo

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
17-02-2025

El modelo CUIDA no garantiza si el agua disponible en mantos acuíferos y presas alcanzará para el abasto en Hermosillo para temporada de lluvias en 2025, coincidieron expertos.

El pasado lunes 10 de febrero, el presidente Antonio Astiazarán Gutiérrez, presentó el modelo CUIDA, un plan integral para enfrentar la sequía extrema en Hermosillo. Esta estrategia contempla cinco ejes: el cuidado del agua en los hogares, la reparación de fugas, la inversión en infraestructura, sanciones por desperdicio de agua y el aprovechamiento del líquido mediante su reutilización.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró que Hermosillo enfrenta una sequía extrema, lo que requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía para garantizar el suministro de agua.

Parte de las inversiones millonarias del Gobierno Municipal es en un sistema de telemetría, la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales y mejoras en la planta potabilizadora. Además, se destinarán recursos adicionales para reforzar la detección de fugas y nuevas fuentes de agua.

Nicolás Pineda Pablos, investigador de El Colegio de Sonora en tema de agua, consideró que el Modelo CUIDA no indica el agua disponible y para cuántos meses alcanza el abasto para consumo humano, comercial e industrial.

"Es acertada la estrategia, son buenas medidas, no estoy seguro si nos garantiza que podamos tener el mismo servicio hasta la siguiente temporada de lluvias. Yo creo que, no hay aquí unos datos firmes, seguros, de cuanta disponibilidad de agua hay en el subsuelo, porque las presas se nos van a acabar, probablemente, El Novillo deje de aportar agua en mayo o junio, depende de cómo le extraigan el agua, no tanto Hermosillo, sino la Comisión Federal de Electricidad y el Valle del Yaqui, pero ya anda en 14 o 15 por ciento el Novillo", dijo.

Juan Jaime Sánchez Meza, especialista en gestión de agua, señaló que las autoridades deben implementar estrategias a largo plazo para garantizar el abasto del recurso natural para cuando se presente temporada que son escasas las lluvias.

"No siempre las políticas públicas pueden acompasarse al ritmo que la naturaleza está actuando. Yo creo, que, si algún aprendizaje debe de dejarnos a los hermosillenses y espero que a la autoridad esta situación, es que, el día que salgamos de ella, porque vamos a salir de ella, pues, no echemos las campanas al vuelo. Que lo que ganemos en preocupación, en experiencia, en comportamiento racional, en valoración del agua, lo conservemos aún en el caso de que todo pinte o parezca, o efectivamente todo haya cambiado", opinó.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias