Buscar
04 de Abril del 2025
Política

Movimiento Ciudadano apoya a maestros federalizados

Movimiento Ciudadano apoya a maestros federalizados

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Manuel Scott, se pronunció a favor de los derechos de los trabajadores de la educación que luchan por una jubilación digna.

En tribuna, Manuel Scott explicó que hay tres temas por los cuales el magisterio federal está luchando: la jubilación basada en sus años de servicio, el pago de la jubilación en pesos y no en UMAS, y que el desfalco al ISSSTE no sea cargado a sus bolsillos.

El diputado local de Movimiento Ciudadano aseguró que la reforma en discusión en la Cámara de Diputados, en lugar de ayudar al magisterio, perjudica sus prestaciones.

"Una iniciativa que incumple la promesa y que demuestra que no han sido escuchadas las voces de la comunidad docente. Si este fuera el caso, las modificaciones reflejarían el sentir de los agremiados", señaló.

Manuel Scott expresó su pronunciamiento a favor del magisterio durante la discusión del dictamen que modifica la Ley del Servicio Social en Sonora.

Desde el viernes pasado, maestras y maestros federalizados en Sonora se han manifestado en contra de la propuesta que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados. Además, legisladores federales por Sonora, especialmente los de Morena y de los partidos que integran la coalición, también se han manifestado a favor.

Un ejemplo es el senador por Sonora, Heriberto Aguilar, quien destacó que la próxima semana la minuta se discutirá en la cámara alta, señalando que la propuesta no afecta a la clase trabajadora del ISSSTE, incluidos los maestros y demás trabajadores de base.

Heriberto Aguilar explicó que la propuesta no perjudica a los trabajadores de base, como el magisterio, ya que los ajustes se realizarían solo en la aportación de los servicios del ISSSTE para los trabajadores de confianza.

"Es decir, a nadie que se encuentre en el apartado del inciso B se le verá afectado con las aportaciones al seguro médico. No habrá afectación; se modificará el texto para que no haya impacto en sus aportaciones", agregó.

La propuesta se estima que será discutida en el Senado la próxima semana.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias