Buscar
05 de Febrero del 2025

Economía

Muestra inconsistencia Paquete Económico 2025

Por descuidos de los diputados, el Paquete Económico 2025 del Gobierno del Estado asigna recursos a organismos que desaparecerán, omite presupuesto para otros que enfrentarán mayor carga de trabajo y deja sin financiamiento a dependencias de nueva creación.

Con la elección judicial encima, al Instituto Estatal Electoral no se le asignaron recursos para organizarla. El año pasado, que fue electoral, tuvo 599.5 millones de pesos y este ejercerá 379.2 millones.

A pesar de que el Instituto de Transparencia desaparecerá en abril próximo, los diputados le asignaron un presupuesto de 51.5 millones, como si fuera a operar durante todo el año.

Este año, la Secretaría de Turismo se fusionó con la Secretaría de Economía en una sola dependencia, pero el presupuesto sigue separado: 175 millones para la primera y 83.5 millones para la segunda.

Otra dependencia de reciente creación es la Secretaría de las Mujeres, que no recibió asignación presupuestal.

Por su parte, la Oficialía Mayor registró un incremento de casi 500 millones de pesos, pasando de 306.8 millones en 2024 a 811.4 millones para este año. No se especifica el motivo de este aumento.

 "Cómo gasta el gobierno: el 85% de lo que gasta se destina al gasto corriente, a la nómina, materiales y suministros; el 5% se destina a la amortización y al pago de la deuda; y en gasto de capital hay un 1%, del cual a obra pública se asigna el 0.72%. Es decir, de los 89 mil millones de pesos que tendrán de ingresos y egresos en 2025, solo 758 millones irán a obra pública."

Las instituciones de educación superior, como la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora, enfrentarán reducciones reales en sus presupuestos de 42.4 y 34.3 millones de pesos.

Según el analista financiero Óscar Serrato Félix, estas inconsistencias se deben al desorden con el que se procesó el presupuesto.

"El Gobernador ni siquiera envió una iniciativa, envió el dictamen ya hecho y ellos lo votaron, básicamente sin cambiarle ni una coma. Bueno, sí le cambiaron la Fe de Erratas que el Gobernador tuvo que mandar porque lo envió equivocado, y además, del dictamen que se presentó en el pleno a lo que estaba publicado en la gaceta, después decidieron alterar la gaceta ilegalmente."





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias