Buscar
02 de Abril del 2025
Educación

Ofrecerán guías sobre comida saludable en tienditas escolares

Ofrecerán guías sobre comida saludable en tienditas escolares
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
15-01-2025

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) distribuirá una guía de los alimentos que pueden o no venderse en las tienditas escolares de nivel básico, a partir del 29 de marzo de 2025, para cumplir con los lineamientos federales al prohibirse a nivel nacional la comida con bajos índices de nutrientes en los planteles, con el objetivo de reducir el sobrepeso en y opciones más saludables para los estudiantes, dijo Froylán Gámez Gamboa.

El titular de la institución educativa indicó que se prohibirá el uso de grasas tras, alimentos ultraprocesados, alto en calorías y azúcar.

"Tendremos que hacer adecuaciones en muchas de ellas (escuelas) para que tengan bebederos y puedan las y los alumnos consumir esa agua purificada", dijo.

Las tienditas escolares que hagan caso omiso, serán notificadas por la SEC para que vendan alimentos nutritivos. Si reincide, se suspenderá su operación.

Durante la supervisión del tipo de alimentos que se vendan en las tienditas escolares también colaborarán personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Salud en la entidad.

En 2010, Sonora prohibió la comida chatarra en las tienditas escolares de educación básica para proteger la salud de los estudiantes y combatir la obesidad infantil, medida implementada por la Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Salud del estado.

La medida fue retomada por la Secretaría de Educación Pública en el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para empezar a aplicarse el 29 de marzo de 2025, con una prohibición nacional sobre la venta de alimentos ultraprocesados en escuelas.

Los nuevos lineamientos buscan eliminar productos con sellos de advertencia, fomentar opciones más saludables y educar sobre hábitos alimentarios.

Después de la medida, corresponde a las escuelas, a los padres y las madres seguir estos lineamientos e impedir la distribución de este tipo de productos.

 Desde la Secretaría de Educación Pública aseguran que buscarán capacitar a las autoridades y al personal académico para que se priorice el consumo de fruta y verdura de temporada, a la vez que se emprende una agresiva campaña publicitaria con materiales educativos que promuevan la alimentación saludable, guías del buen comer y recetarios con preparaciones económicas y sanas.

El Gobierno mexicano llevará a cabo la medición y clasificación de las escuelas que sean saludables y se compromete a monitorear los planteles para que se cumpla la nueva normativa.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias