Se realizó en Hermosillo la primera jornada de esterilización de 2025, organizada por la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, en la colonia Las Minitas para los vecinos del sector.
Carolina Araiza, directora general de Protección y Bienestar Animal en Sonora, informó que durante este mes de enero trabajarán todos los martes ofreciendo atención básica a los animales de compañía en el centro Hábitat de Las Minitas y los viernes en otros municipios y comunidades.
Por jornada se realizan hasta 60 cirugías, pero cuando cuentan con el apoyo de la Secretaría de Salud, se pueden realizar entre 90 y 100 procedimientos, añadió.
"Así que poco a poco, la gente va entendiendo que no se trata solo de controlar la sobrepoblación, sino de evitar el nacimiento de más animales", expresó.
El objetivo anual es realizar 4,000 intervenciones, pero en 2024 se superó la meta con 5,000 procedimientos.
Araiza reiteró la importancia de castrar a perros y gatos para evitar la sobrepoblación callejera, que es una de las principales problemáticas en municipios como Hermosillo, Cajeme y Nogales.
Recordó que los servicios de esterilización son gratuitos, y solo es necesario llegar con anticipación el día de la jornada para hacer fila, ya que se realizan hasta 60 intervenciones por jornada.
Además de la esterilización, se brindan consultas básicas de salud y se aplican vacunas a perros y gatos.
Invitó a los vecinos de Real del Carmen y alrededores a acudir y esterilizar a sus animales durante todo el mes de enero, los martes de cada semana, ya que se llevará a cabo una jornada de castración en el centro Hábitat de Las Minitas. También se pueden esterilizar animales callejeros o sin dueño, siempre y cuando los lleve una persona, con el fin de evitar la problemática de animales abandonados.