Buscar
14 de Mayo del 2025

Denuncia

Políticos vitalicios: "Aferrados al hueso"

  • Funcionarios, brincan de un puesto a otro, siempre cobijados por el erario público
  • Usan al poder en beneficio personal y egoísta
  • Por: Leonardo Ferrera

    CRESTOMATÍA: 'No tiene la culpa el indio', Mauricio Garcés, 1978]

    "¡Si le atinan les prometo un hueso! -¡Óigame si no somos perros!-? ¡Aguanta la parada socio, se refiere a un puesto político, de esos que no se les acaba el "tuétano" en 6, 12, 18 años!".

    Vivir del erario a costa del pueblo. El "modus operandi" de muchos políticos en México. Algunos llevan más de 50 años aferrados al "hueso".

    Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asegura "¡Tengo el patrimonio que he desarrollado en estos años perfectamente definido en mis declaraciones patrimoniales, año con año!"

    Manuel Bartlett, comenzó su carrera en 1962 como asesor en Hacienda. En más de 60 años de servidor público fue secretario de Gobernación, secretario de Educación, gobernador de Puebla, senador y actualmente director de la CFE.

    Bartlett ha estado en el "Ojo del Huracán" por presuntamente ocultar su fortuna, poseer 25 propiedades y 12 empresas.

    Layda Sansores, como senadora de la República, en 2018, comentaba, "¡Seguimos siendo Rey de Latinoamérica, pero de la corrupción!".

    Layda Sansores, militante del PRI desde 1966. Tras su salida del tricolor en 1996 ha brincado de un partido a otro: PRD, Convergencia, Movimiento Ciudadano, PT y Morena. Fue 2 veces diputada federal, senadora, y actual gobernadora de Campeche.

    Hay 7 denuncias en contra por presunto desvío de 120 millones de pesos en programas sociales, cuando fue alcalde en Álvaro Obregón.

    Ignacio Ovalle en 2008, hablaba de lo que hacía falta para el avance del país, "falta hacer mucho en México para acelerar el paso, lograr crecimiento económico, trabajar más en ciencia, tecnología, educación muchísimo más".

    Ignacio Ovalle, en 1966 inició su carrera en Gobernación, fue secretario de la presidencia en el sexenio de Echeverría, después director del Instituto Nacional Indigenista, director del IMSS-Coplamar, embajador de México en Argentina, director de CONASUPO, 2 veces diputado federal, director de SEGALMEX y actual coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

    Como director de SEGALMEX, de 2019 a 2022, ocurrió el mayor caso de corrupción en la historia de México, con un desfalco superior a $15 mil millones de pesos.

    Issa Luna, Instituto Investigaciones Jurídicas UNAM, asegura, "el poder corrompe al hombre y es el hombre el que usa el poder en un beneficio personal y egoísta".

    Otros políticos que tienen décadas viviendo del impuesto de los mexicanos son: Beatriz Paredes, senadora, 49 años; Andrés Manuel López Obrador, presidente, 46 años; Marcelo Ebrard, canciller, 46 años.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, 45 años; Pablo Gómez, titular Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), 44 años; Claudia Sheinbaum, jefa Gobierno capitalino, 34 años.

    Aquí la gran pregunta es: ¿Los políticos en México sirven o se sirven?






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Hermosillo

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.

En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.

El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.


Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.

El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.

La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.

Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.

Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.



Más de Meganoticias